El vocal electoral Tahuichi Tahuichi invitó a la población a descargar los programas desde la web del Tribunal Supremo y analizarlos a fondo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer ayer domingo los programas de gobierno de las 10 fuerzas políticas habilitadas para participar en las elecciones generales. La medida busca fomentar el análisis ciudadano y académico sobre las propuestas de los partidos y alianzas.
“Ha llegado el momento de que la población, las universidades, los académicos podamos evaluar los programas de gobierno”, sostuvo el vocal electoral Tahuichi Tahuichi al hacer el anuncio oficial.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el 25 de mayo los programas de gobierno de las 10 organizaciones políticas inscritas para las elecciones generales, según el reporte del vocal Tahuichi Tahuichi.
Confirmó que se trata de cinco partidos políticos y cinco alianzas que cumplieron con el registro dentro del plazo establecido.
“Estamos cumpliendo a cabalidad con nuestro calendario electoral. Hoy 25 (de mayo) estamos publicando los programas de gobierno. Los pueden descargar de nuestra página web”, afirmó el vocal en entrevista con Unitel, resaltando que esta etapa es clave para el análisis ciudadano.
Tahuichi explicó que, además de la publicación en el portal oficial del Órgano Electoral, los programas también serán difundidos a través de los tribunales electorales departamentales.
“Vamos a socializar estos programas para que la población comprenda y conozca qué ofrece cada partido político para los próximos cinco años”, subrayó.
CLAVES DEL CALENDARIO ELECTORAL
Según el cronograma electoral, hasta este 25 de mayo se hizo la verificación de la documentación (requisitos) de las candidaturas por el TSE, conforme al artículo 108 – III de la Ley 026.
Del lunes 26 al jueves 29 de mayo se hará la revisión final de los requisitos de las candidaturas, con énfasis en el control de paridad y alternancia de género. Esta etapa concluirá con la presentación del informe de revisión por parte de la Secretaría de Cámara, el 30 de mayo.
“El incumplimiento de alguno de estos requisitos es causal para que una persona registrada como postulante no pase a condición de candidato”, advirtió Tahuichi.
Recordó que el 6 de junio se publicará la lista oficial de candidatos habilitados, una vez verificados los 11 requisitos exigidos por la normativa electoral.
El 16 de junio se dará a conocer la franja electoral, que definirá la ubicación de cada organización política en la papeleta de votación.
Finalmente, el vocal aclaró que la sustitución de candidaturas será permitida hasta el 3 de julio, en casos de fallecimiento, invalidez, renuncia o sentencia ejecutoriada.
AEP