Son 139 candidatos que entrarán en carrera electoral para ocupar cargos en el Órgano Judicial y en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Este fin de semana, el TSE publicará la convocatoria oficial del calendario electoral rumbo a las elecciones judiciales, que se desarrollarán el 1 de diciembre, luego permanecer trabado durante un año en la Asamblea Legislativa.
Después de un año, la Asamblea Legislativa logró viabilizar las elecciones judiciales para elegir nuevos magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
El proceso se estancó desde abril de 2023 y, por fin, luego de superar amparos, recursos y posiciones políticas, los legisladores concluyeron con la preselección de candidatos y remitieron la lista de los aspirantes a magistrados al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El vocal del TSE Gustavo Ávila informó, en el programa Desayuno informado, que este fin de semana se publicará el calendario electoral en todos los medios de circulación nacional. Una de las primeras actividades será el empadronamiento masivo de las personas que cumplen 18 años y de quienes cambiaron de domicilio.
Una vez concluida esta etapa, se difundirán los méritos de los candidatos en los medios, dijo.
La más reciente elección judicial se desarrolló en 2017, y en ese entonces hubo muchos votos en blanco y nulos, recordó Ávila, quien espera que no se tropiece con esta misma situación este año.
“Para ello es importante la difusión de los méritos de los candidatos, y en esto nos ayudarán los medios”, indicó.
Aspirantes
Son 139 candidatos que entrarán en carrera electoral para ocupar cargos en el Órgano Judicial y en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Para el TCP son 36 candidatos: 16 mujeres y 20 varones. En el caso del Tribunal Agroambiental son 14 candidatos: siete mujeres e igual número de varones, detalló Ávila.
En tanto, para el Consejo de la Magistratura son 20 candidatos: 10 mujeres y 10 varones.
Los magistrados del TSJ y del TCP se elegirán en circunscripción departamental; los aspirantes para el Tribunal Agroambiental y consejeros del Consejo de la Magistratura, en circunscripción nacional.
La Paz/AEP