Encuéntranos en:
Búsqueda:

Los presidentes de Paraguay, Brasil, Uruguay y de Bolivia. Foto: Archivo

Corre el plazo de cuatro años para que Bolivia asuma las normas del Mercosur

Argentina reglamentó el Protocolo de Adhesión del país al bloque.

El Gobierno de Argentina reglamentó el protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercosur y desde la fecha corre el plazo de cuatro años para que el país asuma las normas del bloque. Antes tiene 180 días para crear un grupo de trabajo.

El protocolo de adhesión de Bolivia al Mercosur quedó reglamentado en Argentina a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de este país.

El protocolo fue publicado ayer en el Boletín Oficial bajo la Ley Nº 24.080, reportó la agencia Infobae.

El acuerdo para la incorporación del país al bloque económico, firmado en Brasilia el 17 de julio de 2015, simboliza un largo camino de negociaciones y acuerdos entre Bolivia y los países miembros del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Protocolo

De acuerdo al documento, el “Estado Plurinacional de Bolivia adoptará gradualmente el acervo normativo vigente del Mercosur, a más tardar en cuatro años contados a partir de la fecha de entrada en vigencia del presente instrumento”.

Las normas del bloque, conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela (suspendido) y ahora Bolivia, disponen que, para adoptar el acervo normativo, se debe crear un grupo de trabajo que debe concluir sus tareas en 180 días.

Este grupo de trabajo, conformado entre las partes, “definirá las condiciones” para la negociación con terceros países o grupos de países en el marco del Tratado de Asunción.

El documento establece, también, que a partir de la firma del presente “Protocolo y hasta la fecha de entrada en vigor, Bolivia integrará la delegación del Mercosur en las negociaciones con terceros”.

Además dispone que, a partir de la vigencia del Protocolo, “Bolivia adquirirá la condición de Estado parte y participará con todos los derechos y obligaciones al Mercosur”.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda