El grupo de los BRICS es una alianza económica, política y social; su acrónimo representa las primeras letras de cada país que lo conforma.
La Paz, 29 de mayo de 2024 (ABI).- Tras una reunión de trabajo con el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, el embajador de la República de India, Vhisvas Vidu Sapkal, expresó su respaldo para que Bolivia pueda ser miembro del grupo de naciones conocido como Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Argentina, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía).
"Estamos comprometidos en trabajar juntos para fortalecer nuestras relaciones y llevar adelante iniciativas que beneficien a nuestros pueblos," afirmó Choquehuanca, en el encuentro que se realizó después de la presentación de las cartas credenciales que acreditan a Sapkal como Embajador Concurrente para Bolivia, con sede en Lima, Perú.
El grupo de los BRICS es una alianza económica, política y social; su acrónimo representa las primeras letras de cada país que lo conforma. Celebró su primera reunión ministerial en septiembre de 2006.
Este bloque económico y comercial es muy importante y, en ese marco, el vicepresidente expresó el interés de Bolivia de formar parte del grupo, el cual fue apoyado por el Embajador de la India.
En la reunión, ambas autoridades también discutieron sobre la implementación de proyectos de impacto rápido, financiados por donaciones de India, que buscan atender necesidades urgentes en diversas áreas, beneficiando directamente a la población boliviana.
Asimismo, tanto Choquehuanca como Sapka, destacaron la importancia de promover el intercambio cultural entre Bolivia e India. Se acordó trabajar en programas y actividades que fortalezcan los lazos culturales, permitiendo un mayor entendimiento y cooperación entre los pueblos de ambos países.