Encuéntranos en:
Búsqueda:

Foto: APG

En las elecciones judiciales el voto válido llegó a 64,29% y revierte la tendencia de las dos anteriores justas

En 2017 los resultados del voto blanco y nulo llegaron en cifras redondas a un 65% y el voto útil, solo a un 35%.

Como no ocurrió en los dos verificativos anteriores, en la elección judicial del domingo el 64,29% de los votos fueron contabilizados como válidos y eligieron a 19 de las 26 autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Las nuevas autoridades recibirán sus credenciales el 30 de diciembre.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó del cómputo final de las elecciones judiciales del domingo 15, cuando los bolivianos acudieron a las urnas a elegir a parte de los magistrados que asumirán funciones los primeros días de enero junto a un grupo de prorrogados en sus mandatos, en un hecho sin precedentes.

“Todos los Tribunales Electorales Departamentales (TED) han concluido su proceso de cómputo de las 33.019 mesas, lo cual nos permite anuncian formalmente que la entrega de credenciales se va a realizar el día 30 de diciembre de 2024, a partir de las 10h00, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB)”, explicó.

El proceso electoral tuvo algunos contratiempos en temas de logísticas en regiones de La Paz y Santa Cruz, por situaciones geográficas y climatológicas, según la evaluación.

“En el caso del TED La Paz hay algunos lugares a los que se llega a través del territorio peruano, lo que significa una complicación (…). En el caso del departamento de Santa Cruz hay un asiento electoral en Piso Firme (municipio de San Ignacio de Velasco), donde hubo problemas para hacer llegar el material, (pese a que) se contrató una avioneta, las lluvias no permitieron el ingreso a la región por aire, por lo que tuvieron que ir por tierra”, situación que también dificultó el recojo de las maletas electorales para su conteo, informó Hassenteufel.

Más allá de los inconvenientes, los resultados estadísticos de estas Elecciones Judiciales marcaron una amplia diferencia con respecto a los dos comicios anteriores por el porcentaje alcanzado de votos válidos. Por ejemplo, en 2017 los resultados del voto blanco y nulo llegaron en cifras redondas a un 65% y el voto útil, solo a un 35%.

“La participación de la ciudadanía ha llegado a un porcentaje bastante alto del 82% del total de los ciudadanos habilitados. Aún más importante, los resultados muestran un cuadro completamente diferente frente a lo que se produjo en la elección anterior (2017) (…). En esta elección; los votos válidos alcanzaron el 64.29% y los votos blancos y nulos, escasamente llegan al 35%”, destacó.

No hubo mesas anuladas en las elecciones del domingo 15, por lo que “no hay que proceder a la repetición de ninguna mesa a nivel nacional”.

Los niveles de votación, según la autoridad, demuestran el trabajo efectivo de comunicación de los méritos y propuestas de los distintos candidatos a las Elecciones Judiciales, que motivaron a la ciudadanía a votar de manera “positiva”.

“Significa que el trabajo de la difusión de méritos que realizó el TSE y los TED fue efectivo. Que la información llegó a la población”, insistió Hassenteufel.

En las elecciones se eligieron para el Tribunal Agroambiental a 5 titulares y 5 suplentes; para el Consejo de la Magistratura a 3 titulares y 3 suplentes; para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a 7 titulares y 7 suplentes; y para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) a 4 magistrados.

Estas las autoridades electas:

Tribunal Agroambiental:

TIT/SUP

NOMBRE

VOTOS

DEPARTAMENTO

Titular

Rocío Vásquez

675.283

Bolivia

Titular

Roxana Chávez

444.335

Bolivia

Titular

Víctor Hugo Claure

395.823

Bolivia

Titular

Richard Méndez

386.253

Bolivia

Titular

María Soledad Peñafiel

376.867

Bolivia

Suplente

Edwin Almendras

351.300

Bolivia

Suplente

Fabiola Arcani

239.346

Bolivia

Suplente

Maribel Ruiz

237.627

Bolivia

Suplente

Susana Ávila

204.263

Bolivia

Suplente

Teodosio Huanca

185.654

Bolivia

Consejo de la Magistratura:

TIT/SUP

NOMBRE

VOTOS

DEPARTAMENTO

Titular

Manuel Baptista

904.818

Bolivia

Titular

Carlos Spencer

550.177

Bolivia

Titular

Gabriela Araoz

331.712

Bolivia

Suplente

Julio Rocha

219.635

Bolivia

Suplente

Dora Espada

218.280

Bolivia

Suplente

Freddy Barbolin

209.939

Bolivia

Tribunal Supremo de Justicia (TSJ):

TIT/SUP

NOMBRE

VOTOS

DEPARTAMENTO

Titular

Carlos Ortega

83.315

Chuquisaca

Suplente

Janethe Castro

72.121

Chuquisaca

Titular

Fanny Coaquira

595.826

La Paz

Suplente

Iván Campero

429.091

La Paz

Titular

Germán Pardo Uribe

409.445

Cochabamba

Suplente

Delina Zurita

288.190

Cochabamba

Titular

Primo Martínez

70.629

Oruro

Suplente

Yesika Daga

58.538

Oruro

Titular

Norma Velasco

86.842

Potosí

Suplente

Octavio Janco

67.670

Potosí

Titular

Rosmery Ruiz

110.606

Tarija

Suplente

Samuel Mita

64.252

Tarija

Titular

Romer Saucedo

738.457

Santa Cruz

Suplente

Mirian Rosell

717.681

Santa Cruz

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP):

TIT/SUP

NOMBRE

VOTOS

DEPARTAMENTO

Titular

Ángel Dávalos Rojas

43.659

Chuquisaca

Suplente

Juan Carlos Mendoza

41.738

Chuquisaca

Titular

Boris Arias López

323.673

La Paz

Suplente

Mariela Sánchez

195.200

La Paz

Titular

Paola Prudencio

59.693

Oruro

Suplente

Luz Verónica Moya

55.496

Oruro

Titular

Amalia Laura Villca

133.721

Potosí

Suplente

Julio Miranda

93.126

Potosí

Hassenteufel informó que hasta el momento el TSE “ha recibido las actas computadas de Beni, Oruro y Chuquisaca”, y se espera el envío de cómputos físicos del resto de departamentos.

Según la norma, el TSE tiene 48 horas para emitir el acta nacional, una vez reciba todas las actas departamentales. La actividad está prevista hasta el viernes 27 de diciembre.

La Paz/ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda