Jubilados y gremiales buscan reunirse con los gobernantes electos.
Después de los resultados preliminares del balotaje, la Confederación Nacional de Jubilados de Bolivia espera que se concrete el incremento de la Renta Dignidad a Bs 500, comprometido por el PDC. En tanto, los gremiales aguardan el “perdonazo tributario”, otra promesa electoral.
“Es una propuesta política, no podemos engañar a los compañeros de la tercera edad; entonces, se tiene que cumplir toda propuesta, porque nosotros no vamos a dejar pasar”, advirtió Rodolfo Ayala, representante del sector de los jubilados y rentistas.
Propuestas
Concluida la jornada del balotaje y conocidos los resultados preliminares que dan la victoria a Rodrigo Paz y Edmand Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), varios sectores esperan que se cumplan las propuestas electorales.
Una es la Renta Dignidad. El partido afirmó que elevaría de Bs 350 a Bs 500 para beneficiar a la población de la tercera edad.
Aliaga sostuvo que esperan reunirse con el gobierno electo para negociar el pliego petitorio, en el que está el incremento de la renta y la solución a los problemas económicos que aquejan al país.
Para analizar sus demandas, el sector llevará a cabo un ampliado hoy.
En tanto, el ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, César Gonzales, también espera que el PDC cumpla con sus planes electorales y que empiece aplicando el “perdonazo tributario aduanero”.
“Han hablado de créditos blandos, pero algo muy importante y que tiene que ser de manera inmediata es el perdonazo tributario aduanero”, dijo Gonzales en Panamericana.
Garantizan combustibles
El presidente electo, Rodrigo Paz, afirmó que cumplirá los compromisos y uno de ellos es garantizar, a partir del 8 de noviembre, el abastecimiento de combustibles.
Señaló que se hicieron las gestiones con países como Argentina, Uruguay y Paraguay y otros para resolver el problema de desabastecimiento de carburantes para acabar con las largas filas y “darle tranquilidad a la ciudadanía”.
AEP



