Encuéntranos en:
Búsqueda:

Eva Copa denuncia trabas políticas para el financiamiento de las elecciones 2025

La madrugada del miércoles, la Asamblea, dominada por el ala radical del MAS, rechazó por mayoría el proyecto de Ley 156/2023-2024.

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, denunció en Sucre que existe una “corriente política” que busca impedir la realización de las elecciones en Bolivia, en referencia a la falta de voluntad de la Asamblea Legislativa para aprobar un crédito destinado al financiamiento de los comicios nacionales de agosto.

“El martes rechazaron un crédito de 100 millones de dólares del JICA (Agencia de Cooperación Internacional de Japón) que permitiría garantizar el voto en el exterior. Claramente, hay un grupo encabezado por ciertas personas que no quieren que se lleven adelante las elecciones”, afirmó Copa en conferencia de prensa.

La madrugada del miércoles, la Asamblea, dominada por el ala radical del MAS, rechazó por mayoría el proyecto de Ley 156/2023-2024.

El oficialismo no logró reunir los 71 votos necesarios para su aprobación, se quedó con 69 debido a la falta de respaldo del bloque evista y de los legisladores de oposición.

Copa recordó que en reuniones previas con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y las fuerzas políticas se acordó impulsar la aprobación del crédito japonés, pero el compromiso no se está cumpliendo.

“También se solicitó la implementación del TREP (transmisión de resultados electorales preliminares) y hubo consenso. Sin embargo, ¿cómo pueden exigir al TSE que cumpla cuando la Asamblea no lo hace?”, cuestionó.

La autoridad alteña criticó la falta de credibilidad de algunos partidos políticos y advirtió de que su actitud pone en riesgo la estabilidad del país. “¿Ustedes creen que cumplirán sus compromisos si llegan al poder? No lo harán. Lo que buscan es seguir debilitando la economía y afectar la seguridad jurídica del Tribunal Supremo Electoral”, concluyó.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda