El foro económico empresarial “Tomando Decisiones con Altura” reúne este miércoles, en la ciudad de El Alto, a los candidatos presidenciales de las 10 fórmulas políticas que pugnarán por la silla presidencial y la toma de decisiones en las elecciones del próximo 17 de agosto.
“Estamos seguros que la participación, especialmente de los 10 candidatos, mostrará su relación y disposición de tiempo directo con la población alteña y todo el país”, explicó la presidenta de la Cainco de El Alto, María Cristina Soto.
Según un reporte institucional, el evento está organizado por la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco) de El Alto, Unifranz, ContaLAB, entre otras instituciones y universidades.
Soto añadió que el foro es uno de los más importantes, porque El Alto, por su población votante que determina los resultados nacionales y departamentales, tiene su dinámica comercial e industrial y es uno de los principales aportadores a la economía nacional.
“La ciudadanía quiere saber y conocer los programas de gobierno de los candidatos, desde qué concepto y programa van a controlar la crisis económica en que se encuentra el país. Tenemos la esperanza de respuestas coherentes, reales a la crisis y a esta coyuntura en que vivimos”, dijo Soto.
El foro se lleva adelante junto con la universidad Unifranz, ContaLAB, la Universidad Pública de El Alto (UPEA), la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), colegios de profesionales, organizaciones sociales, e invitados especiales.
Soto mencionó que no será un debate entre los candidatos, sino una explicación clara y didáctica de las propuestas para el país desde la visión económica, de la salud, la educación y justicia, y otros emergentes de la coyuntura.
Los invitados para esta ocasión son los candidatos: Samuel Doria Medina (UN), Jorge Quiroga (Libertad y Democracia), Manfred Reyes Villa (Súmate), Eduardo del Castillo (MAS-IPSP), Jaime Dunn (NGP), Rodrigo Paz (PDC), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eva Copa (Morena), Pavel Aracena (Libertad y Progreso) y Johnny Fernández (UCS). A todos ellos se les hizo llegar la invitación y varios ya confirmaron su presencia.
Cada una de las participaciones estará conducida bajo la modalidad pregunta-respuesta.
Se contará con profesionales panelistas como la analista política Jimena Costa, el asesor legal tributario Henry Pérez, el analista económico Alberto Bonadona, el presidente del Colegio de Contadores, Armando Gutiérrez, el analista político Franklin Pareja, el analista político Diego Ayo, la abogada Valkiria Lira y el analista económico Enrique Ayo.
ABI