García también anunció que se debe trabajar de manera unida para buscar la fórmula y cuadros políticos, con mira a las Elecciones Generales de este 2025.
El presidente del Movimiento Al Socialismo (MAS - IPSP), Grover García, reprochó la actitud autoritaria del exdirigente del partido, Evo Morales, y repudió a los traidores del Instrumento Político que en pasadas horas firmaron acuerdos con otra línea política.
“Somo testigos, el expresidente que dirigía el Instrumento, elegía a dedo, se autoelegía, ponía a dedo a quién va a ser dirigente, alcalde o gobernador. Hermanos, ya no más a dedo, ya no más imposición, ya no más golpes de Estado (…). Quiero aclarar quiénes son los traidores ante el mundo entero que nos mira, traidores son aquellos que firman acuerdos, son aquellos que se van con otra línea política, ellos son los verdaderos traidores, así de claro hay que hablar ante la opinión pública y militantes, ante nuestro pueblo boliviano”, dijo.
García llegó al ampliado extraordinario a la cabeza del Instrumento Político tras ser electo en el Congreso Nacional de mayo de 2024 y reconocido, de manera orgánica, como presidente del MAS por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) desde noviembre de 2024.
“El que estaba dirigiendo desde 2016 (Morales) no convocó a congresos, por eso nuestras organizaciones sociales, fundadoras del Instrumento, llevaron a cabo ese congreso de mayo de 2024, a la cabeza de dirigentes del MAS. Donde se resolvió, como primera tarea, la unidad de las organizaciones sociales de los 9 departamentos y la reconstrucción de nuestros directivos departamentales, que tienen que ser de manera orgánica, desde abajo hasta arriba”, indicó García.
Esta jornada se realiza el primer ampliado extraordinario del Instrumento Político en el Coliseo “Héroes de Octubre” de la ciudad de El Alto, donde García señaló que se perfila continuar con la construcción de Bolivia, apostando por la refundación de las organizaciones sociales, instituciones, educación, justicia y salud en el país.
García también anunció que se debe trabajar de manera unida para buscar la fórmula y cuadros políticos, con mira a las Elecciones Generales de este 2025 “porque la economía necesita un trabajo conjunto”.
“Hoy (viernes) estamos los que siempre estamos firmes con nuestro Instrumento Político MAS-IPSP, con nuestras organizaciones sociales y nuestro gobierno electo democráticamente, con un 54%. Por eso, en esta oportunidad el Instrumento va a dar lineamientos claros (…), y vamos a respetar la elección de nuestros cuadros políticos nuevos, de forma orgánica, desde abajo, para nuestro binomio, ya estamos viendo que hay algunos precandidatos”, aseguró.
Además, instó a elegir de forma responsable a los binomios, porque “nos vamos a quedar hasta sacar las conclusiones siempre pensando en el país y el MAS”.
ABI