Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno aclara que el crédito Covid-19 es un préstamo de reposición

Un acuerdo clave es la aprobación del crédito de $us 100 millones que fue para afrontar la pandemia del Covid-19.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aclaró que el crédito para el Covid-19 de $us 100 millones es un préstamo de reposición y que, según los compromisos asumidos en el encuentro por la democracia, ese monto debe ir destinado a financiar la logística para el voto en el exterior, por tanto pidió a los legisladores cumplir con el acuerdo.

Alcón ratificó que las elecciones generales 2025 se llevarán a cabo en el plazo establecido, con el respaldo de recursos asegurados por el Gobierno, y la Asamblea Legislativa debe aprobar un crédito destinado a financiar el voto en el exterior.

“Nuestra posición es que las elecciones generales deben llevarse adelante en el tiempo establecido por el Tribunal Electoral”, dijo la viceministra en conferencia de prensa en La Paz.
En el tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, los órganos Electoral, Ejecutivo, Legislativo y los representantes de las 14 organizaciones políticas acordaron respaldar 15 puntos para garantizar las elecciones nacionales 2025, en el marco de la transparencia e integridad electoral y sin injerencias.

Un acuerdo clave es la aprobación del crédito de $us 100 millones que fue para afrontar la pandemia del Covid-19. Según Alcón, este préstamo es una reposición por los gastos erogados por el Estado boliviano en vacunas, atención de enfermos, entre otros generados por la enfermedad viral.

Actualmente, este préstamo está en el Senado. Ya fue aprobado en Diputados.

“Sobre el crédito Covid y pos Covid de 100 millones (de dólares) es de reposición (...) Si vale el término, es un reconocimiento por los gastos erogados del TGN para la atención en vacunas”, explicó la autoridad.

Alcón ratificó que la posición del Gobierno es firme y consiste en que se deben llevar a cabo las elecciones en el plazo establecido. Para ello el Ejecutivo garantiza los recursos, y ahora lo que corresponde es el cumplimiento de los compromisos en la Asamblea.

“Lo que corresponde es que cada órgano asuma la responsabilidad, pensando también que el acuerdo debe reflejarse en hechos”, manifestó.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda