Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno denuncia afán de desgastar la gestión de Arce por parte de grupo conocido por el pueblo

Gobierno denuncia afán de desgaste a la gestión de Arce por parte de grupo conocido por el pueblo

La Ministra de la Presidencia desmintió las declaraciones de Evo Morales e instó a presentar pruebas de sus denuncias.

La Paz, 21 de agosto de 2023 (AEP-Digital).- A nombre del Gobierno nacional, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció este lunes objetivos divisionistas y afanes para desgastar la gestión del presidente Luis Arce, por parte de un grupo conocido por el pueblo boliviano.

“Condenamos los objetivos divisionistas de aquel grupo que el pueblo ya conoce, que tiene también el afán, desde un inicio, de desgastar a nuestro Gobierno, de realizar una desestabilización de nuestro Gobierno, y reafirmamos como Gobierno del pueblo, del Estado Plurinacional de Bolivia, nuestro pleno compromiso, como lo indicamos en un comunicado público ayer domingo, nuestro pleno compromiso con la unidad del movimiento popular a quienes nos debemos”, dijo en conferencia de prensa.

El domingo, a través de un comunicado difundido en las redes sociales, el Ejecutivo desmintió las acusaciones “sin pruebas” del expresidente Evo Morales, en relación a un supuesto atentado en el congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) desarrollado del 18 al 20 de agosto en el coliseo Héroes de Octubre, en la ciudad de El Alto.

Con relación a ello, la ministra Prada declaró que desde el día del inicio del encuentro hubo un intento de sabotaje, en el que incluso cortan el sonido durante el discurso del presidente Luis Arce, lo cual fue de conocimiento público.

Así también recapituló que hubo intentos repetitivos de generar violencia por parte de algunos grupos, que inclusive fueron dados a conocer a la población a través de medios de comunicación y de redes sociales.

Recordó que, a pesar del panorama violento, se retomó el congreso y se eligió, de manera orgánica y de acuerdo con los estatutos orgánicos, como nuevo secretario ejecutivo de la CSUTCB al dirigente aymara Lucio Quispe.

En ese contexto, rechazó, categóricamente, las acusaciones de Morales “en relación a que supuestamente, por una instrucción del presidente Arce, operadores políticos del Gobierno y la Policía habrían perpetrado un atentado criminal contra la seguridad vida e integridad de quienes participaron del congreso”.  

“Es totalmente falso lo que se ha señalado en torno a nuestro presidente Lucho Arce, quien es muy respetuoso de las organizaciones sociales y de la vida orgánica”, aseveró.

“Nosotros como Gobierno del pueblo respetamos la vida orgánica de las organizaciones sociales y lamentamos la violencia que se busca generar en los congresos por parte de algunos grupos, como también sucedió en el congreso de las hermanas ‘Bartolinas’ en Tarija, como ha sucedido en Cochabamba y también en el congreso del MAS-IPSP en Santa Cruz, por citar algunos ejemplos”, complementó.

Asimismo, desmintió lo señalado por el expresidente Morales en relación a que su persona “habría manifestado en una reunión que a las organizaciones sociales se las maneja con plata”.

“Seguramente quienes están acostumbrados a realizar este tipo de acciones o a tener este tipo de relación con las organizaciones sociales pueden hacer este tipo de comentarios”, refutó.

Prada consideró “muy irresponsables” las declaraciones del expresidente Morales e instó a que presente, ante las instancias correspondientes, sus denuncias con las pruebas, antes de señalar y acusar.

“Somos respetuosos de las organizaciones sociales, aquí no hay dedazos por parte del presidente Lucho. No se busca imponer a dirigentes, se respeta la vida orgánica, nos debemos a las organizaciones sociales, quienes son las verdaderas dueñas de nuestro instrumento político MAS-PSP”, añadió.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda