Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno denuncia maniobra peligrosa para extender el poder y remover al TSE

María Nela Prada alertó que la propuesta del androniquismo pone en riesgo la paz social y el orden democrático del país.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, alertó sobre el proyecto de ley presentado por el senador androniquista Pedro Benjamín Vargas, que plantea suspender a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y extender el mandato de las actuales autoridades. Según Prada, esta propuesta “pone en riesgo la paz social y la democracia” en un momento crítico del calendario electoral boliviano.

“Exhortamos a todos los asambleístas, sin importar su color político, a rechazar este proyecto de ley sin más trámite”, señaló la ministra.

Prada remarcó que el país necesita certidumbre con miras a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, y recordó que el 8 de noviembre debe realizarse la entrega de mando a quien resulte ganador en el balotaje.

Calificó la iniciativa como “inconstitucional” y aseguró que su verdadero objetivo es abrir el camino a nuevas elecciones que permitan la habilitación de candidatos actualmente inhabilitados, en una clara referencia al expresidente Evo Morales.

En su criterio, se trata de una propuesta impulsada por “ambiciones de poder que van en contra de la voluntad popular”.

El senador del MAS Miguel Rejas confirmó que la iniciativa ya fue remitida a la Comisión de Constitución para su análisis legal y técnico, aunque aclaró que aún no existe consenso dentro del oficialismo para avanzar con su tratamiento.

“Personalmente, este proyecto de ley no tiene pies ni cabeza. No tenemos un argumento válido para suspender a los vocales. Además, esta iniciativa no está consensuada; es una propuesta personal del colega Pedro Benjamín”, declaró.

La Comisión de Justicia Plural del Senado abordará hoy el proyecto de ley que ha generado intensa controversia política y jurídica: la propuesta plantea suspender a los vocales del TSE y prorrogar el mandato constitucional 2020-2025.

Mientras tanto, el analista político Marcelo Silva también cuestionó de manera contundente el proyecto, lo calificó como “absurdo” y carente de sustento legal. Advirtió que su aprobación desestabilizaría el proceso electoral en curso y reabriría el debate sobre la eventual candidatura de Morales, lo que profundizaría la polarización política.

“Ya se ha definido una nueva Asamblea Legislativa que debe asumir funciones el 8 de noviembre. Intentar desconocer ese avance democrático es una maniobra política sin justificación”, afirmó Silva.

Su posición coincide con el creciente rechazo desde varios sectores frente a una propuesta que podría alterar las reglas del juego a semanas del balotaje.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda