Encuéntranos en:
Búsqueda:

Gobierno logra la evacuación de dos familias bolivianas de Gaza

Gobierno logra la evacuación de dos familias bolivianas de Gaza

Son diez personas que se encuentran a buen resguardo en la frontera con Jordania. Un grupo arribará al país en los próximos días, informó la Cancillería.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concretó con éxito la evacuación para su retorno al país de Ignacio Colque, junto a sus dos hijas, y del doctor Refaat Alathamna y su familia; quienes se encontraban en la zona de conflicto de la Franja de Gaza desde octubre de 2023.

La evacuación de las familias bolivianas–palestinas se realizó en el marco de la autorización emitida por el Coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (Cogat) del Gobierno de Israel y se tiene previsto el arribo de ambas familias a Bolivia, a través de vuelos solidarios operados por Boliviana de Aviación (BoA).

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, informó que la evacuación de las dos familias, conformada por diez personas de la Franja de Gaza, se logró tras gestiones diplomáticas que ejecutó el Gobierno con distintos países y organismos multilaterales como México, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Organización Internacional para las Migraciones, Agencia de la ONU para los Refugiados y otros.

“Con la satisfacción del deber cumplido, podemos afirmar que el Gobierno del Estado Plurinacional jamás abandonó a sus connacionales”, dijo Sosa.

POL FAMILIAS

El grupo rescatado se encuentra en la frontera con Jordania y se prevé que arribe al país en los próximos días.

Rescatados

Una de las familias evacuadas es la del médico Refaat Alathamna y está compuesta por siete personas. El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, explicó que el proceso fue complicado porque requería la autorización del Gobierno de Israel.

Afirmó que en el caso de la familia del médico Alathamna, esta podría llegar a fines del próximo mes, debido a que su esposa se encuentra delicada y en estado de gestación, por lo que permanecerá en Jordania, con todos los cuidados que corresponde.

En tanto, se prevé el arribo de la otra familia, compuesta por tres integrantes, en los siguientes días. El viceministro indicó que las dos familias eran las últimas que faltaban repatriar de la zona de conflicto y que ahora están fuera de peligro.
Agregó que desde que inició el conflicto, se logró evacuar a más de 120 compatriotas.

Apoyo

Pérez puntualizó que la Cancillería boliviana erogó los gastos emergentes de la evacuación y repatriación de los diez connacionales que permitirán garantizar la protección integral hasta su llegada al territorio nacional.

pol familias 2

En redes sociales, las familias y amigos de los connacionales agradecieron la colaboración del Gobierno nacional y de los países de México, España, Italia y organismos internacionales, por el rescate.

“Gracias a todos por apoyar estos dos años al doctor y su familia, dos años de lucha y resistencia en medio del genocidio, gracias por sumarse a su causa desde Bolivia. Nos llena de emoción y esperanza esta noticia, esperemos con los brazos abiertos a nuestros compatriotas y seguiremos apoyando la causa Palestina, que es la causa por la vida!”, escribió un amigo del médico.

El médico Alathamna, mediante sus redes sociales, también agradeció a todos los que acompañaron su causa.

La Cancillería mantuvo contacto permanente con los connacionales

Durante 2024 y 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores mantuvo comunicación permanente con las familias que fueron rescatadas de la Franja de Gaza. De acuerdo con información de la Cancillería, se gestionaron salvoconductos, visados, reservas de vuelos, hospedajes y tránsitos por el Reino Hachemita de Jordania, así como la cooperación diplomática del Gobierno mexicano a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el marco del Acuerdo de Cooperación Consular.

Durante este tiempo, la Cancillería, en el marco del Acuerdo sobre el Mecanismo de Cooperación Consular entre los Estados Parte del Mercosur y Estados Asociados, coordinó acciones con las direcciones consulares de los países miembros. También recabó información actualizada sobre los bolivianos en territorio israelí y palestino y activó medidas de asistencia y protección, entre ellas la habilitación de números de emergencia, la búsqueda de connacionales desaparecidos, rutas seguras de evacuación y la disposición de recursos económicos y logísticos.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda