La Viceministra de Comunicación señaló que la clave para superar los desafíos actuales son la industrialización y la producción propia de los combustibles.
La Paz, 29 de mayo de 2024 (AEP).- La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, refutó categóricamente las acusaciones de la oposición sobre una supuesta crisis económica en Bolivia. Las señaló como parte de una campaña sistemática y coordinada para desprestigiar al gobierno del presidente Luis Arce.
Alcón citó, en conferencia de prensa, las declaraciones recientes del presidente Luis Arce, quien reconoció dificultades con la disponibilidad de dólares en varios países, incluida Bolivia.
No obstante, la Viceministra de Comunicación insistió en que esto no implica una crisis económica estructural.
“Para nada existe una crisis económica estructural como de manera sistemática y coordinada el nuevo bloque de oposición está intentando instalar mediante especulaciones”, subrayó.
Subvención
La autoridad de la Presidencia destacó las acciones del Gobierno para mitigar los efectos económicos adversos, como la subvención de los combustibles.
Recordó que desde 2015 la producción de carburantes ha disminuido debido a la falta de exploración y explotación de hidrocarburos, lo que ha obligado al país a incrementar las importaciones de gasolina y diésel.
“No vamos a levantar la subvención a los carburantes porque eso afectaría sin duda alguna a nuestra población”, aseguró.
Además Alcón reconoció que la inflación importada es un desafío, explicó que los productos importados aumentaron de precio en sus países de origen, lo que repercute en los costos locales.
Sin embargo, subrayó que Bolivia ha mantenido la estabilidad de precios de la canasta familiar, con una inflación acumulada del primer trimestre de solo 1,35%, comparado con el 53% de Argentina.
“Eso es lo que tenemos que tomar en cuenta”, enfatizó.
Alcón criticó a la oposición por su falta de propuestas constructivas, señaló que sus discursos se limitan a cuestionar y descalificar al Ejecutivo sin ofrecer alternativas viables. “En cambio, nosotros sí les estamos dando propuestas”, dijo.