Sin embargo, aclaró que ese giro político no debe interpretarse como el cierre del ciclo del Estado Plurinacional.
El exministro y analista político Hugo Moldiz afirmó que un eventual triunfo de un proyecto de derecha en las elecciones generales del 17 de agosto no implicaría el fin del Estado Plurinacional, aunque sí marcaría un cambio de rumbo en el gobierno.
A propósito de los últimos resultados de encuestas de intención de voto —en los que Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga aparecen liderando las preferencias— Moldiz sostuvo que es posible que, de mantenerse esta tendencia, el 8 de noviembre Bolivia tenga un gobierno de derecha.
Sin embargo, aclaró que ese giro político no debe interpretarse como el cierre del ciclo del Estado Plurinacional.
“No es lo mismo el cambio de gobierno que el cambio de un Estado. El sector popular puede perder las elecciones, puede haber en noviembre la instalación de un gobierno de derecha, pero el fin de un ciclo de gobierno no implica el fin del ciclo de un Estado. En este caso, del Estado Plurinacional”, señaló en entrevista con la estatal Bolivia TV.
El 22 de enero de 2010, Bolivia se convirtió en el primer Estado Plurinacional del mundo, conforme a lo establecido en la primera Constitución Política aprobada en las urnas un año antes, el 7 de febrero de 2009.
AEP