Más de 6.000 operadores en los nueve departamentos transmitieron datos de actas electorales.
El director ejecutivo de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, destacó ayer que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) cumplió con éxito el segundo simulacro nacional del Sistema de Registro y Publicación de Resultados Preliminares (Sirepre), como parte de los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto.
“El sistema funcionó. Tiene las condiciones para llevar adelante las elecciones y contará con una cobertura del 92 por ciento, lo cual es muy llamativo”, afirmó Núñez en declaraciones a radio Fides.
Agregó que el simulacro del Sirepre demostró que no solo se podrá acceder a los resultados preliminares de la elección presidencial, sino también a los de las diputaciones uninominales, plurinominales y senadurías.
“Vamos a tener muy buena información si todo funciona bien. No solo conoceremos los votos emitidos para la presidencia, sino también una proyección casi completa de la conformación de la Asamblea Legislativa”, subrayó.
La Fundación Jubileo es una institución católica que impulsa y desarrolla acciones de debate público e incidencia política en temas económicos, sociales y políticos, ante instancias del Estado.
En el marco de las elecciones generales 2025, el fin de semana se desarrolló el segundo simulacro del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con la presencia de representantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea y de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El director del Servicio de Registro Cívico (Serecí), David Dávila, destacó la logística, transparencia y el acompañamiento de veedores internacionales y observadores electorales nacionales en esa actividad.
La Fundación Jubileo, la Red Observa Bolivia, Unión Europea y la OEA, además de los delegados de las diferentes organizaciones y alianzas políticas, recorrieron en el centro de operaciones del Sirepre instalado en el complejo deportivo del club The Strongest, en la zona de Achumani de La Paz.
AEP