Los evistas radicales como Renán Cabezas y otros comenzaron a criticar y acusar al presidente del Senado por su supuesto alejamiento de su líder.
La dirigencia de Juventudes del MAS-IPSP ve que la fricción entre Evo Morales y Andrónico Rodríguez es evidente y era, además, algo inevitable por el rechazo a la repostulación del expresidente y al ambiente de renovación que exigen las organizaciones.
“Para nosotros no es una sorpresa la división que existe ahora en el evismo, era más que evidente, porque después de que ellos han perdido la ideología, la verdadera esencia del Proceso de Cambio, y siendo que se han derechizado impulsando mentiras, iban a tener este tipo de fricciones que desde luego son más que evidentes”, dijo Alexander Beltrán, representante nacional de las Juventudes del MAS-IPSP.
Para Beltrán, la ruptura también devela el verdadero rostro de Morales, que no está dispuesto a ceder con tal de ser el único candidato.
“Se revela su angurria de poder, porque podría darle paso a Andrónico y aceptar el plan B, pero él rechaza y así se ven sus verdaderas intenciones, él no busca la unidad ni el bien del pueblo, y por eso se generan estas divisiones”, dijo a Ahora El Pueblo.
PIERDE FUERZA LA CANDIDATURA ÚNICA
Hasta diciembre del año pasado, el evismo ratificaba la candidatura única e “indiscutible” de Morales para las próximas elecciones generales, pese a su inhabilitación; sin embargo, en las dos últimas semanas, la postura fue declinando y perdiendo fuerza, porque surgieron voces que apoyan la postulación presidencial del titular del Senado, Andrónico Rodríguez, para las elecciones generales.
A los senadores William Tórrez y Pedro Vargas, con la idea de postular a Rodríguez como candidato, se sumó el exalcalde evista Mario Cronenbold, quien decidió dar todo su respaldo al legislador. Lo propio pasa con algunas organizaciones sociales, situación que disgustó a ciertos sectores evistas radicales.
El diputado Renán Cabezas, por ejemplo, tildó al delfín de Morales de “traidor” y lo acusó de recibir financiamiento externo para una eventual candidatura.
Las críticas aumentaron luego de que Rodríguez se reunió con el empresario boliviano radicado en Estados Unidos Marcelo Claure, principal gestor de la unidad del bloque opositor de derecha para derrocar al MAS-IPSP en las elecciones generales.
Es más, el propio expresidente cuestionó este encuentro y calificó a quienes se reunieron con Claure de “mascotas del imperio”.
AEP