Encuéntranos en:
Búsqueda:

La Alcaldía de La Paz lanza ultimátum a partidos por propaganda electoral

PDC y Alianza Libre deben retirar y reparar el daño por su publicidad antes del jueves o enfrentarán sanciones económicas.

El director de Actividades Económicas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Américo Gemio, advirtió este martes a los partidos que compiten en la segunda vuelta —el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Alianza Libre— que, si no retiran y reparan el daño ocasionado por la propaganda electoral colocada en espacios públicos antes del jueves, serán sancionados económicamente. Ese día inicia el silencio electoral, según el calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE). 

“El silencio electoral implica también levantar toda propaganda electoral que hayan colocado dentro del municipio de La Paz. Las paredes pintadas, los murales, las vallas, los pasacalles, todo debe ser retirado y restaurado”, explicó Gemio, luego de señalar que ambos partidos ya fueron observados en la primera vuelta por colocar publicidad sin respetar las normativas municipales.

El funcionario detalló que, si el PDC y Alianza Libre no cumplen con el retiro y la reparación de los espacios intervenidos con propaganda, se emitirá una nueva sanción económica. Esta dependerá del tamaño, tipo y ubicación del material publicitario. “Ni bien rija el silencio electoral, procederemos a sancionar”, alertó.

Durante la primera vuelta, seis partidos políticos fueron sancionados por infracciones similares, acumulando un monto total de Bs 811 mil en multas, recordó Gemio. De repetirse la falta, las nuevas sanciones podrían ser igual de severas, dependiendo del nivel de incumplimiento.

“Estamos hablando de todo lo que se adosó en postes, pasacalles, vallas publicitarias, paredes pintadas o murales dañados. Todo eso debe ser retirado y restaurado”, enfatizó el director. Indicó además que los espacios públicos deben quedar limpios y sin ningún tipo de contenido electoral que pueda influir en el electorado.

El gobierno municipal remarcó que la normativa será aplicada con rigurosidad y pidió a las organizaciones políticas actuar con responsabilidad. El plazo vence este jueves 16 de octubre, cuando comienza oficialmente el periodo de silencio electoral previo al balotaje.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda