Encuéntranos en:
Búsqueda:

Parlamentarios levantan la mano para aprobar leyes en Diputados.

La nueva ALP debe aprobar la selección de vocales del TSE y las subnacionales

Son normativas que quedaron pendientes de tratamiento en la legislatura que mañana cierra su gestión de cinco años.

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene como primer desafío urgente viabilizar la leyes para la selección y elección de vocales del TSE y la de las elecciones subnacionales hasta el próximo mes, debido a los plazos que se establecen en ambas propuestas.

El diputado del MAS-IPSP Freddy López lamentó la postergación del proyecto de Ley Transitoria de Selección, Elección y Designación de Vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por los errores que existen en esta norma aprobada en el Senado.

Por el tiempo corto que queda, instó a los nuevos parlamentarios a agendar este proyecto lo más pronto posible y así contar, en diciembre, con nuevos vocales para el TSE.

La propuesta establece 45 días para la designación de nuevos vocales electorales. Los actuales cesan sus funciones a mediados de diciembre próximo y solo quedaría el vocal Gustavo Ávila en esta instancia.

El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi anunció que se retirará antes del 19 de diciembre y no aceptará una prórroga de su mandato, por lo tanto, urge que la nueva Asamblea Legislativa apruebe el proyecto de selección y designación de nuevas autoridades de la entidad electoral.

El proyecto fue aprobado en el Senado y en la Comisión de Constitución de Diputados, pero debido al rechazo de Comunidad Ciudadana (CC), el debate quedó paralizado hasta la siguiente legislatura 2025-2030, cuyo trabajo comenzará luego del 8 de noviembre.

SUBNACIONALES

Respecto a la Ley de Elecciones Subnacionales, el plazo establecido por el Tribunal Electoral en la propuesta es hasta el 15 de noviembre próximo, con el fin de que se pueda lanzar la convocatoria y establecer los candidatos, además del calendario electoral entre otras actividades.

Se tiene previsto que los comicios departamentales se lleven a cabo en marzo de 2026.

“LÍNEA CLARA”

La senadora electa por APB-Súmate Claudia Mallón aseveró que el trabajo de la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional tiene una “línea clara” y es viabilizar las leyes que son urgentes, entre estas la selección de vocales del TSE y las subnacionales. Posteriormente, la aprobación de créditos y normas de hidrocaburbos para apoyar la gestión de Rodrigo Paz.

TRANSICIÓN

El vicepresidente electo, Edmand Lara, se reunió este miércoles con el vicepresidente saliente, David Choquehuanca, en el marco del proceso de transición gubernamental que se desarrolla tras las elecciones nacionales.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda