El Presidente dijo que deja dos legados para recuperar el liderazgo paceño.
Al conmemorar el noveno aniversario de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz), el presidente Luis Arce llamo a cuidar la industrialización y la Marcha al Norte, como factores de desarrollo regional.
“Sin duda dejamos legados para nuestro departamento de La Paz y para nuestros municipios, está el proceso industrializador que estamos seguros que en nuestros alcaldes ha quedado grabado como un chip en el cerebro de cada uno de ellos y de mucha gente que nos pide continuar ejecutando proyectos de industrialización, porque la industrialización es empleo, son ingresos para los municipios”, indicó Arce.
Apuntó a que hablar de la industrialización paceña es cada vez una realidad al recordar la construcción de plantas como de frutas en Sapahaqui o de papa en El Alto.
“Hay que continuar, hermanos alcaldes, hay que garantizar la materia prima, hay que continuar con la brega, para que este proceso industrializador sea el principal motor de desarrollo del país”, indicó.
 
TEA difícil de apagar
Otro legado, afirmó Arce, es la “tea” que no se podrá apagar como es la Marcha al Norte, por ser el desarrollo anhelado por los paceños para recuperar la hegemonía económica que se tenía en el pasado.
“Eso significa volver a esa área de crecimiento que tiene que ver con la agroindustria que sí es posible hacerla. Hemos hecho grandes inversiones en Ixiamas, en carreteras, en puentes para mejorar los accesos mirando hacia el polo de desarrollo que se va a generar”, indicó.
Arce calificó la Marcha al Norte como el desarrollo estratégico que los paceños esperaban desde hace mucho tiempo.
“La Marcha al Norte, por lo tanto, es lo que nosotros no tenemos que dejar de pensar y que tiene que estar grabado, que tiene que ser una consigna para el pueblo paceño ante cualquier gobierno, ante cualquier persona que quiera arrebatarnos ese sueño de ser una Bolivia industrializada, una La Paz industrializada”, sostuvo el mandatario.
AEP
 
  
  
  
  
 

 
 
