Encuéntranos en:
Búsqueda:

El ministro de Justicia, César Siles. Foto: Jorge Mamani

Le piden al TCP pronunciarse sobre la promulgación de leyes de Andrónico

Recientemente, Rodríguez promulgó dos leyes que en junio fueron declaradas “nulas de pleno derecho” por el Tribunal Constitucional Plurinacional.

El ministro de Justicia, César Siles, informó que se envió una nota al TCP para que se pronuncie sobre las dos leyes promulgadas por el senador Andrónico Rodríguez, consideradas ilegales e inconstitucionales.

La nota MPR/DGJ/UGJ 00475K24 fue suscrita por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y está dirigida al presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Paulo Enrique Franco.

En la misiva se pide que los magistrados emitan un pronunciamiento, dijo Siles.

La solicitud se hizo ante “las nulidades existentes, denunciadas y declaradas expresamente, y por la solicitud que nos hace el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, de publicar en la Gaceta Oficial estos dos proyectos de ley”, expuso el Ministro de Justicia.

“Nulas de pleno derecho”

Recientemente, Rodríguez promulgó dos leyes que en junio fueron declaradas “nulas de pleno derecho” por el Tribunal Constitucional Plurinacional.

Una de estas leyes y la más polémica es la 075, que cesa de sus funciones a los actuales magistrados.

Promulgacion 2 2324

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Debido a esta acción, el presidente del Senado recibió duras críticas de opositores y oficialistas que ven que el titular de la Cámara Alta “trata de cualquier forma de habilitar a Evo Morales” para las elecciones generales del próximo año y porque solo se presta a “servir fielmente” al dirigente cocalero del Chapare.

Delitos

Para el Ministro de Justicia, los actos del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, podrían derivar en la constitución de delitos de acción pública, por promulgar proyectos de ley cuyo tratamiento y sanción fueron declarados nulos de pleno derecho y por incumplir dos autos constitucionales emitidos por el TCP.

Se trata de los autos constitucionales 0254/2024-CA y 0041/2024. Ambos, conforme al artículo 203 de la CPE, tienen carácter vinculante y obligatorio, recordó Siles en una conferencia de prensa.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda