“Ellos quieren enfrentamientos entre bolivianos, están buscando un genocidio para volver al poder”, alertó el secretario de Relaciones Internacionales del MAS-IPSP, Fidel Surco.
Los anuncios de bloqueo del evismo generan especulación y alza de precios en la economía nacional, denunció el diputado oficialista Zacarías Laura. En tanto, empresarios rechazan las medidas de presión porque afectarán aún más a la economía.
“Es lamentable que las movilizaciones convocadas por el evismo estén afectando a las familias”, dijo Laura.
Evo Morales convocó a una marcha y posterior bloqueo de vías por su candidatura única.
El diputado señaló que debido a esta amenaza se ve en el mercado más especulación, alza de precios de algunos productos.
El ejecutivo de la Federación de Choferes de Bolivia, Víctor Tarqui, al igual que el presidente de la Cámara Nacional de Industria, Pablo Camacho, rechazó el anuncio de movilizaciones a partir de la próxima semana porque afectan aún más la economía
Denuncia
El secretario de Relaciones Internacionales del MAS-IPSP, Fidel Surco, denunció a la comunidad internacional que Evo Morales y David Mamani buscan generar una convulsión con muertos para acortar el mandato del presidente Luis Arce y hacerse del “poder”.
“Ellos quieren enfrentamientos entre bolivianos, están buscando un genocidio para volver al poder”, agregó Surco.
La Paz/AEP