Encuéntranos en:
Búsqueda:

Los cerca de 400.000 inhabilitados pueden tramitar su rehabilitación y participar de las elecciones

Para este proceso, el ciudadano solo debe presentarse en persona con una fotocopia de su cédula de identidad y un formulario de rehabilitación que es gratuito. 

Desde el 19 de mayo y hasta el 17 de junio, los cerca de 400.000 ciudadanos que fueron inhabilitados del padrón electoral, por no votar en las elecciones judiciales de diciembre de 2024 o por no cumplir su labor como jurados, podrán tramitar su rehabilitación y sufragar en las elecciones generales del 17 de agosto, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila.

“A partir del 19 de mayo se abrirá un periodo de rehabilitación en el padrón electoral. Para las elecciones judiciales, se han inhabilitado a cerca de 400 mil ciudadanos que no votaron en los últimos dos procesos electorales, que no han sido jurados, etc, a partir del 19 de mayo hasta el 17 de junio, estos ciudadanos tienen derecho a rehabilitarse”, precisó en conferencia de prensa.

Para este proceso, el ciudadano solo debe presentarse en persona con una fotocopia de su cédula de identidad y un formulario de rehabilitación que es gratuito.

El ente electoral realizará la verificación de los datos para constatar que reside en el país y que no falleció, como sucede con algunos casos.

El trámite será resuelto en unos minutos, será rehabilitada y podrá emitir su voto en las elecciones generales del 17 de agosto.

Ávila aclaró que para este trámite no se requerirá pagar ninguna multa como pasa por no sufragar o no ejercer la labor de jurado.

“Éste es un mecanismo que nos sirve para sanear también el padrón electoral”, apuntó el vocal y convocó a los electores que fueron inhabilitados del padrón electoral.

ABI


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda