“Siempre va a haber uno que otro que quiera llevar el río a otros caudales que no son los de la lucha del pueblo”, afirmó el Jefe de Estado.
La Paz, 16 de junio 2024 (AEP).- El presidente Luis Arce alertó sobre intereses nacionales y extranjeros que se oponen al desarrollo industrial de Bolivia, a la generación de fuentes de empleo y otros beneficios que trae consigo este proceso de transformación del país.
La declaración la hizo en el acto de aniversario por los 86 años del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, en Oruro, fundado el 15 de junio de 1938 durante la presidencia de Germán Busch, el cual se constituyó en uno de los sindicatos de mayor trascendencia histórica en Bolivia.
“Hay intereses que van más allá, que no quieren el interés colectivo de una patria industrializada, de una patria con empleo, con trabajo, con ingresos para nuestras familias bolivianas. Hay intereses nacionales y extranjeros que siempre están mirando cuando nosotros queremos avanzar, cuando queremos industrializar, siempre hay gente que se opone a eso”, advirtió Arce.
El mandatario celebró el aniversario del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni y lo calificó como “cuna de históricos congresos y de la lucha revolucionaria antiimperialista y anticapitalista”.
“La lucha de nuestras hermanas y hermanos mineros es la lucha por la reivindicación de una patria digna y soberana”, expresó Arce en el acto desarrollado en Huanuni, donde alertó de los riesgos que pesan sobre la política de industrialización con sustitución de importaciones que impulsa el Gobierno hace cuatro años. Ante ello, exhortó a la sabiduría para defender el proceso de transformación de Bolivia.
“Cuando queremos industrializar, hay gente que se opone a eso. Hay gente que responde a intereses nacionales, pero también a intereses del imperialismo, por eso es importante la sabiduría del pueblo”, prosiguió el Presidente.
El Gobierno nacional denunció que se busca dar un “golpe blando” a la gestión del presidente Arce desde diferentes frentes políticos, como el de Evo Morales, quien amenaza con convulsionar el país por su candidatura única, “por las buenas o por las malas”.
“Siempre va a haber uno que otro que quiera llevar el río a otros caudales que no son los de la lucha del pueblo”, afirmó el mandatario.
Respaldo
Ante las amenazas, el sector minero de Huanuni dio todo su respaldo al Presidente para que concluya la construcción de más de 150 industrias en todo el país.
El ministro de Minería, Alejandro Santos Laura, informó que se avanza en la industrialización en el área minera, a pesar de los ataques que provienen, especialmente, del expresidente Morales.
“Huanuni defenderá el futuro del país”
La dirigencia del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, en Oruro, afirmó que defenderá el futuro de Bolivia ante aquellos intereses que pretenden hacer fracasar el proceso de industrialización que impulsa el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Luis Arce.
“El Presidente no está solo. Huanuni es punta de lanza y defenderá el futuro del país y de nuestros hijos”, aseveró el ejecutivo del sector, Richard Yucra.
El dirigente denunció que hay grupos que tienen la intención de desestabilizar al actual Gobierno, como el expresidente Evo Morales, a quien le piden que deje gobernar y no ponga trabas en la Asamblea Legislativa.
“Hoy por hoy, el compañero Morales está molestando, no deja gobernar; pero, como trabajadores de Huanuni, no vamos a dejar que desestabilice al Gobierno. Nosotros claramente hemos escuchado por qué no quieren aprobar nuestras leyes sociales en la Asamblea y estamos dispuestos a salir en marcha”, anunció.
Recientemente, la Central Obrera Boliviana (COB) advirtió de que en cualquier momento se tomará la Asamblea, debido a las leyes que son trabadas por la alianza opositora.