El empresario multimillonario admitió que el audio sobre posicionar a un político de derecha en Bolivia es verídico.
En medio de la polémica por la compra de “medios” para favorecer a un candidato de derecha, el magnate boliviano-estadounidense Marcelo Claure afirmó que en “Bolivia todo está a la venta” y consideró que el país es “barato”, aunque también dijo que no “necesariamente” se puede comprar empresas de comunicación para apoyar un “experimento”.
En entrevista con Explainer, de Brissa Pabón, Claure admitió que el audio sobre posicionar a un político de derecha en Bolivia es verídico, pero que hubo cortes que desvirtuaron sus declaraciones.
Cuando la presentadora le pregunta al magnate que si se “puede comprar medios por nada” en Bolivia, éste le contesta que no expresó eso: “Lo que digo es uno o dos millones de dólares, eso no es nothing (nada)”, aclaró.
Pabón prosigue: “¿Para usted es barato eso?”, Claure contesta: “¿Comparado con otros lugares del mundo, Bolivia es el país más barato”.
Sobre si le “parece correcto comprar medios para favorecer o posicionar a un presidente”, el empresario considera que “se lo hace en todo el mundo”. “En Bolivia está todo a la venta”, agregó en la entrevista.
Experimento
El empresario también confirmó que tuvo la idea de que “Bolivia puede ser un experimento mundial, donde cambies un modelo socialista con un modelo de derecha”.
Al aclarar el audio, los usuarios cuestionaron su postura. Lo tildaron de no tener “moral” y de querer enriquecerse con los recursos del país, a través de Samuel Doria Medina.
AEP