Encuéntranos en:
Búsqueda:

Protestas ciudadanas contra la trata de personas y el estupro. Foto RRSS

María Galindo alerta sobre aumento de violencia contra mujeres y critica manejo del caso Evo Morales

La directora de Mujeres Creando expresó su preocupación por el impacto del caso que involucra al exgobernante sobre la violencia de género en Bolivia.

La activista María Galindo, de la organización Mujeres Creando, advirtió que el caso de estupro. Trata y tráfico de personas por el que se acusa al expresidente Evo Morales está generando un contexto de violencia extrema contra las mujeres en Bolivia.

Galindo expresó que ya no se habla de un femicidio cada tres días, sino de uno cada día, y destacó que la escalada de misoginia y machismo en el país parece no tener límites.

"Cada día las historias se vuelven más sórdidas, van un paso más allá y están generando un contexto de violencia extrema contra todas las mujeres del país", afirmó en declaraciones al programa No Mentirás de la red RTP.

La activista señaló que esta situación está produciendo un “efecto mimético”, donde los actos de violencia machista se replican unos sobre otros, como en el reciente femicidio de Kamila en Caranavi.

Galindo también criticó las declaraciones del senador Leonardo Loza, aliado de Evo Morales, quien afirmó que los bloqueos de caminos se levantarían si se anulan los procesos judiciales contra el expresidente.

"Es decir, si se anulan delitos, y Loza no considera al estupro como delito", lamentó.

Además, la activista sugirió que el caso de Morales debería ser tratado como violación, tal como ocurre en muchos países del mundo, argumentando que las pruebas indican que se trata de un delito grave.

Según la líder de Mujeres Creando, el dirigente cocalero sigue ejerciendo influencia sobre una parte del Estado, y denunció actos de negligencia por parte de la Policía en la desaparición de la víctima su hija.

El expresidente Evo Morales enfrenta una acusación de estupro y trata de personas relacionada con una presunta relación con una menor de 15 años en 2015, de la que habría nacido una hija.

La Fiscalía de Tarija reabrió el caso recientemente y emitió una orden de aprehensión en su contra, lo que ha llevado a la movilización de sectores afines a Morales, quienes han bloqueado rutas en su defensa.

AEP Digital/Mac


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda