Encuéntranos en:
Búsqueda:

Delegaciones de Brasil y Bolivia reunidas en el Palacio de Itamaraty. Foto: Cancillería

Bolivia y Brasil avanzan en temas económicos, salud y narcotráfico

Los cancilleres Celinda Sosa y Mauro Vieira abordaron además asuntos de investigación científica, programas sociales y lucha contra incendios.

Bolivia y Brasil avanzan en una agenda bilateral en temas económicos, de salud, lucha contra el narcotráfico, investigación científica, integración, lucha contra los incendios, programas sociales y otros.

Los cancilleres de ambos países, Celinda Sosa y Mauro Vieira, respectivamente, sostuvieron un encuentro en Brasilia para avanzar en los compromisos de la Declaración Conjunta suscrita por los presidentes Luis Arce y Luiz Inácio Lula da Silva el 9 de julio.

“En la reunión hicimos seguimiento a nuestros acuerdos y avanzamos en las áreas económica, salud, lucha contra el narcotráfico, científica, integración, lucha contra los incendios, programas sociales y otros. Seguiremos trabajando juntos por el beneficio de nuestros pueblos”, escribió en redes sociales la canciller boliviana Sosa.

En el Palacio de Itamaraty,  Brasilia, los ministros de Exteriores de ambos países sostuvieron una reunión de trabajo en la que abordaron temas centrales de interés mutuo.

Discutieron sobre la infraestructura fronteriza, destacando el proyecto del puente sobre el río Mamoré, que conectará las ciudades de Guajará Mirim (Rondônia) y Guayaramerín (Bolivia).

“También trataron la temática medioambiental, reafirmando la importancia de la cooperación bilateral para la prevención, atención y respuesta conjunta a desastres naturales. Además discutieron el interés mutuo para la producción y comercialización de fertilizantes y cloruro de sodio, con el objetivo de fortalecer la industria agropecuaria de ambos países”, informó la Cancillería.

Ambos países suscribieron 10 instrumentos y tres más fueron firmados por los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, en enero de esta gestión. A ello se suman alrededor de 17 instrumentos bilaterales en proceso de negociación. “Esta es una clara muestra del buen estado de las relaciones diplomáticas entre Bolivia y Brasil”, apuntó la Cancillería.

En julio, ambos países suscribieron 10 instrumentos bilaterales en las áreas de agricultura, energía, minería, salud, seguridad y temas migratorios.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda