Varios sectores del departamento cruceño se movilizaron en respaldo a la gestión del presidente Luis Arce y en contra de los “autoproclamados”.
La Paz, 05 de septiembre de 2023 (AEP).- Una multitudinaria marcha de respaldo a la gestión del presidente Luis Arce en Santa Cruz exigió a los grupos que tratan de convulsionar el país y desestabilizar la economía dejar de bloquear. Piden respeto al voto del pueblo de 2020.
Bajo una sola voz: “Lucho, amigo, el pueblo está contigo”, varias organizaciones sociales y la ciudadanía en general de los 15 distritos se movilizaron en Santa Cruz. La concentración comenzó en el Primer Anillo, cerca del Parque Urbano.
Los sectores reafirmaron su apoyo a la gestión del presidente Lucho Arce y del vicepresidente David Choquehuanca y rechazaron cualquier intento de desestabilizar la economía de los bolivianos.
“Estamos movilizados en apoyo al presidente Luis Arce por amenazas de paros y bloqueos que iban a afectar a nuestro país en la reactivación económica que buscamos”, dijo el presidente del MAS Urbano de esta región, Miguel Delgadillo.
La declaración la hizo en alusión al bloqueo de caminos indefinido que fue suspendido el fin de semana por el grupo “autoproclamado” que responde a Evo Morales y que intenta dividir la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
Para la dirigencia del partido azul en la capital oriental, la suspensión de la medida se debe al fracaso de este sector en la convocatoria.
“Ellos no tienen legitimidad y carecen de estructura orgánica, por eso han fracasado en su intento de dividir y desestabilizar la economía del país”, dijo Delgadillo, quien ratificó el respaldo a la máxima dirigencia ejecutiva de la CSUTCB, Lucio Quispe.
Los dirigentes del sector gremial afirmaron que no permitirán “maniobras” contra el Primer Mandatario y que se declaran en “pie de lucha” para hacer respetar el voto soberano del pueblo que le dio la victoria a Luis Arce con el 55% de apoyo.
“En Santa Cruz vamos a hacer respetar el voto del pueblo, no vamos a permitir que ningún grupillo trucho de autonombrados busque desestabilizar al Gobierno nacional”, expresaron gremiales en Bolivia TV.
El vicepresidente del MAS Urbano de Santa Cruz, Carlos Plaza, reafirmó que defenderán el Proceso de Cambio.
Demanda a Camacho
En la movilización participaron la Juventud del MAS, vecinos y transportistas, quienes demandaron a la gobernación cruceña obras para el departamento en su mes aniversario.
“No tenemos obras, no tenemos nada que celebrar en el departamento, porque el gobernador Luis Fernando Camacho se opone al desarrollo. Aquí solo tenemos bloqueos”, protestaron los marchistas.
La demanda tiene que ver con la carretera Las Cruces-Buena Vista, obra que es objetada por la gobernación. El proyecto tiene como objetivo la construcción y pavimentación de la carretera de la Red Vial Departamental de Santa Cruz.
Para los sectores sociales movilizados, la reactivación económica está en marcha y no se puede permitir más paros ni bloqueos, como en octubre y noviembre de 2022, que afectó el crecimiento económico de la región oriental.