El secretario ejecutivo de la CSUTCB instó a sus bases a no acatar ninguna convocatoria de los denominados autoproclamados, porque la medida tiene afanes “políticos” y solo busca perjudicar a la economía de la población boliviana.
La Paz, 31 de agosto de 2023 (AEP).- Las federaciones campesinas de los nueve departamentos del país rechazan y anuncian que no permitirán el bloqueo de caminos convocado por un grupo de “autoproclamados” de la CSUTCB para el 4 de septiembre.
Desde la semana pasada, varias organizaciones sociales campesinas se pronunciaron en respaldo a la nueva dirigencia de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB).
El primero en pronunciarse contra el bloqueo de caminos indefinido —convocado por Ponciano Santos y Humberto Claros, quienes junto a otros dos se autoproclamaron en la calle como ejecutivos de la máxima organización sindical— fue el ejecutivo de la Federación de Trabajadores Campesinos de La Paz “Túpac Katari”, Luciano Marca.
“En La Paz no va a existir ningún bloqueo, no se va a permitir ni acatar”, enfatizó el dirigente, quien ayer reafirmó esa posición en una conferencia de prensa en la sede de esta organización en La Paz, donde estuvieron presentes los máximos ejecutivos Lucio Quispe, de la nación aymara; Mario Seña, de los quechuas, y Aldo Vásquez, del Bloque Oriente, junto a nueve representantes departamentales del sector.
El secretario ejecutivo de la CSUTCB instó a sus bases a no acatar ninguna convocatoria de los denominados autoproclamados, porque la medida tiene afanes “políticos” y solo busca perjudicar a la economía de la población boliviana.
“Son dos personas que quieren dividir, hermanos; no nos dejemos llevar, no nos podemos perjudicar por quienes solo quieren dividirnos para aprovecharse políticamente”, exhortó Quispe en conferencia de prensa en la ciudad de La Paz.
Congreso
Entre el 18 y 20 de agosto se llevó a cabo el congreso ordinario de la confederación de campesinos, en El Alto, donde se eligió a sus máximos representantes. Sin embargo, un grupo trató de romper el ente matriz y ahora busca ser reconocido.
El representante de Santa Cruz, Puro Borja, sostuvo que las nueve federaciones campesinas están más unidas que nunca y no permitirán ninguna medida que atente contra la estabilidad económica. “Hay un grupillo que quiere dividir, pero nosotros estamos firmes y no vamos a permitir ningún bloqueo”, aseguró.
Desde Pando también se pronunciaron contra el anuncio del 4 de septiembre. “Como región estamos unidos desde las subcentrales y vamos a apoyar la gestión de nuestros hermanos Lucio, Mario y Aldo”, dijo Waldo Tanaca.
Por su lado, el dirigente Humberto Suárez, de la Regional Madre de Dios de Pando, afiliada a la CSUTCB, expresó que las personas que buscan desintegrar la organización “no lo van a lograr” y luego reafirmó que tampoco se permitirá la medida de presión.
El representante de Oruro y parte del comité de la confederación campesina, Crispín Soto, pidió no politizar al principal ente matriz y convocó a la unidad de todos los ejecutivos provinciales. “No se dejen engañar, hermanos, por quienes buscan dividirnos, ellos tienen un interés mezquino”, aseveró.
El lunes, la Federación de Campesinos del Sur de Potosí indicó que no permitirá el bloqueo anunciado por los autoproclamados. Anunció que en un ampliado analizarán qué medidas asumirán contra quienes atenten contra la economía de la región.
El mismo pronunciamiento realizaron la Federación de Campesinos de Chuquisaca, además de Tarija y Cochabamba.