Encuéntranos en:
Búsqueda:

Prada: Ni la violencia ni la confrontación serán las que decidan en las elecciones, sino el voto

La ministra María Nela Prada dijo que 2025 debe ser “el año de la unidad, de avanzar a paso firme en la industrialización, de llegar en paz a las elecciones”.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, advirtió ayer de que “no serán ni la violencia ni la confrontación las que decidan en las elecciones”, sino el pueblo boliviano a través del voto en las urnas, en referencia a los comicios de agosto.

“Será el pueblo boliviano quien defina en las urnas y donde no será la violencia ni la confrontación en las calles, y aquellos que todavía creen que a través de la violencia y la confrontación pueden crecer políticamente, es momento de cerrar filas en torno a quienes tenemos puesta la camiseta de Bolivia, de los intereses del pueblo boliviano y no de intereses particulares y no de intereses extranjeros en nuestro país”, declaró la ministra en un acto organizado en las cabañas del río Piraí, en conmemoración de los 200 años de la independencia cruceña.

Prada exhortó a avanzar en torno a la unidad y la construcción de un país “que soñamos” como cruceñas, como cruceños, como bolivianas, como bolivianos.

“Este año tiene que ser el año de la unidad, el año de avanzar a paso firme en la industrialización como salto cualitativo en la economía; el año de consolidar la estabilidad, el año de llegar en paz a las elecciones”, manifestó la Ministra de la Presidencia.

BICENTENARIO 

En su discurso, Prada recordó que el Gobierno nacional, a través del Decreto Supremo 5328, en el marco del Bicentenario de Bolivia, decidió resaltar los hechos históricos memorables y trascendentales en la lucha por la independencia del país.

“La historia es muy importante, no podemos olvidar nuestras raíces, no podemos olvidar de dónde venimos, no podemos olvidar la contribución de grandes mujeres, de grandes hombres, líderes, lideresas de pueblos indígenas que lucharon contra la Colonia, de mujeres y hombres que se unieron justamente, también, para la guerra independentista, y que gracias a esas mujeres y hombres hoy gozamos de nuestra libertad, de nuestra soberanía, mujeres y hombres como Ignacio Warnes o Ana Barba”, afirmó.

Prada estuvo acompañada por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, para celebrar los 200 años de independencia del departamento de Santa Cruz.

“Hoy (ayer), 14 de febrero, recordamos precisamente la toma de la plaza a la cabeza del coronel José Manuel Mercado, conocido como el Colorao, que después de años de una dura resistencia a los ejércitos realistas (...) toma la ciudad declarando este territorio libre del dominio español; 200 años desde aquel día, 200 años desde aquella gesta que nos congrega, 200 años desde aquel grito de consolidación de la libertad”, manifestó la Ministra de la Presidencia.

En el marco del Bicentenario, el Gobierno nacional estableció feriados departamentales para conmemorar eventos históricos en cada una de las regiones. El primero tuvo lugar el 9 de febrero en Pando.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda