Su propósito es ser un “instrumento” de planificación, observación, de alerta temprana y de coordinación con instituciones y sectores sociales.
El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, posesionó ayer a los cuatro viceministros de esta cartera estatal, quienes desde ahora conforman el “Centro de Gobierno”, cuya misión se centrará en ser instrumento de planificación, organización y coordinación con instituciones y sectores.
“Construimos el Centro de Gobierno, que le va a permitir al Presidente (Rodrigo Paz) tener un ministerio de planificación, observación, de alerta temprana, de coordinación interinstitucional con la Asamblea Legislativa, con los gobiernos subnacionales y de atención a los movimientos sociales”, dijo Lupo en la posesión de viceministros de esta cartera estatal.

Posesión
Durante la mañana de ayer, el Ministro de la Presidencia posesionó a Wilson Santamaría Choque como viceministro de Coordinación Legislativa; a Julio Linares Calderón en el cargo de viceministro de Coordinación de la Gestión Pública; a Andrea Barrientos Sahonero como viceministra de Autonomías, además de René Flores Trujillo, quien asume la cartera de viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil.
Reconstrucción con diálogo
El flamante viceministro de Coordinación y Gestión Legislativa, Julio Héctor Linares, afirmó que el principal reto de su gestión será contribuir a la reconstrucción del Estado boliviano, pero que esta labor será con base en el diálogo.
“No habrá reconstrucción sin diálogo real ni la suma de esfuerzos”, remarcó. Linares consideró que la reestructuración no será una “tarea fácil”, porque se tiene como “meta desmantelar y modificar una estructura original organizacional de 20 años, diseñada a la medida de la corrupción, la destrucción de la institucionalización y priorización de la ideología sobre la eficiencia”. Sin embargo, señaló que encara el cargo con el desafío de transformar el “Estado tranca” en un gobierno transparente, institucional y eficiente.



