En un mundo cada vez más interconectado, los libros siguen siendo herramientas fundamentales para el desarrollo personal y la comprensión del entorno.
La Paz, 24 de abril de 2024 (AEP). – En el marco del Día Internacional del Libro, el presidente Luis Arce destacó la importancia de los libros como ventanas hacia nuestras culturas e historias, y enfatizó en su capacidad para brindar oportunidades a quienes los leen.
Un libro abierto es mucho más que simples páginas, es una ventana a nuestras culturas e historias, y siempre representa oportunidades para quien lo lee, afirmó el mandatario en sus redes sociales.
“Un libro transforma la vida de uno mismo, transforma nuestra realidad y la forma de ver el mundo”, agregó.
El mandatario reafirmó el compromiso de su gobierno de trabajar para que los libros sean más accesibles para todas y todos.
Día
El Día Mundial del Libro se conmemora cada 23 de abril con el fin de celebrar e incentivar la actividad literaria. Esta fecha busca también brindar mayor reconocimiento a los derechos de autor, herramienta que protege la propiedad intelectual de quienes crean obras a través de la escritura.
La jornada fue impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con el apoyo de la Unión Internacional de Editores, el 15 de noviembre de 1995.
El principal objetivo fue establecer un día específico para crear campañas y actividades que ayuden a difundir los beneficios de la literatura en el mundo. La fecha fue elegida en honor a diversas figuras de esta disciplina, como William Shakespeare, Miguel de Cervantes, Vladimir Nabokov, Garcilaso de la Vega, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo, y se tomaron en cuenta sus fechas de natalicio o fallecimiento.
Cada año, la Unesco escoge una ciudad en el mundo para celebrar esta jornada. Este año se seleccionó a Estrasburgo, en Francia, por su riqueza cultural y su compromiso con la promoción de la lectura y escritura.