Encuéntranos en:
Búsqueda:

Celinda Sosa

Reunión de países sin litoral traza las estrategias de desarrollo sostenible

En esta ocasión, Bolivia, a través de la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, presidió el encuentro. 

En el marco del 80° Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, ministros de 32 países en desarrollo sin litoral se reunieron e identificaron estrategias políticas y económicas que les permitan afrontar las consecuencias derivadas de su condición de enclaustramiento geográfico. 

En esta ocasión, Bolivia, a través de la ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, presidió el encuentro.  

Durante su intervención, recordó que Bolivia fue privada temporalmente de su acceso al mar como resultado de la invasión chilena de 1879. En ese sentido, reafirmó que el país hará valer todos los derechos de los Estados ribereños establecidos en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, una vez que recupere su estatus marítimo mediante negociaciones mutuamente beneficiosas que permitan la restitución de un acceso soberano al Pacífico. 

RESISTENCIA 

“Somos países con resistencia y perseverancia, ninguna limitación geográfica pudo impedir que continuemos luchando por un futuro sostenible, seguro y próspero. Como dijo el secretario general de la ONU, António Guterres, juntos podemos transformar la geografía, de una barrera en un puente que conecte mercados, pueblos y culturas”, dijo Sosa. 

El encuentro, desarrollado bajo el lema ‘De la aspiración a la acción: promover el desarrollo sostenible en los países en desarrollo sin litoral a través del Programa de Acción de Awaza’, permitió visualizar que la condición de país sin litoral limita el acceso a mercados, eleva los costos del comercio exterior, frena la diversificación económica y genera deficiencias en infraestructura y conectividad digital, ampliando la brecha frente a los Estados con salida al mar. 
AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda