Encuéntranos en:
Búsqueda:

Según analistas políticos el debate vicepresidencial “deja sabor a frustración”

Analistas y ciudadanía cuestionan la falta de propuestas y la pobreza del debate entre Lara y Velasco.

El debate vicepresidencial de ayer dejó más dudas que certezas. Tres analistas políticos coincidieron en que el intercambio entre Edmand Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) no cumplió las expectativas mínimas y dejó “sabor a frustración”.

Para muchos ciudadanos, el evento fue una decepción: sin propuestas claras, con ataques personales y respuestas vagas. “Si esto hubiera sido una entrevista de trabajo, ninguno habría sido contratado”, dijo el analista Marcelo Arequipa, quien resumió la sensación generalizada.

Arequipa calificó el evento como un “control de daños” por parte de los candidatos, donde ambos se enfocaron más en no salir perjudicados que en presentar propuestas reales.

“No fue un debate. Fue un intento por salir lo menos tocado posible”, sostuvo. Añadió que ninguno demostró estar a la altura del cargo que buscan asumir desde el 19 de octubre, y cuestionó duramente la falta de preparación: “Ahora mismo se estaría buscando un tercero”.

Franklin Pareja, otro analista político, señaló que, si bien es positivo que el debate se haya realizado y que el TSE haya mostrado apertura, el resultado fue decepcionante. “Estamos ante dos prospectos sin experiencia política, que demostraron poco dominio del rol vicepresidencial”, dijo.

Criticó también el enfoque de las preguntas y la falta de profundidad en temas legislativos, luego de considerar que Bolivia es un país presidencialista, pero con una vicepresidencia clave en la articulación política.

Por su parte, el analista José Peralta señaló que no se puede exigir demasiado a dos figuras nuevas en la política, pero subrayó que lo mínimo era tener “nociones básicas” sobre los temas del país. A su juicio, Lara impuso el ritmo con ataques directos, mientras que Velasco quedó a la defensiva, sin poder contrarrestar el impacto de los señalamientos. “El provocador fue Lara y el provocado, Velasco”, explicó.

La ciudadanía también evaluó el desempeño de ambos candidatos de forma negativa. Muchos indicaron que el debate se convirtió en un espectáculo de insultos más que en un espacio de discusión de propuestas.

“Una vergüenza, especialmente de Lara, que solo se dedicó a insultar”, dijo una ciudadana consultada. Otros lo compararon con un nivel de secundaria y lamentaron la falta de respuestas claras en temas como economía, salud y gobernabilidad.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda