“Me permito solicitar el retiro del tratamiento de la comisión”, indica Pedro Benjamín Vargas en la nota enviada a la Comisión de Justicia Plural.
El senador androniquista Pedro Benjamín Vargas retrocedió y solicitó retirar el proyecto de ley de prórroga de mandato de autoridades electas y suspensión de vocales del TSE, después de que su propuesta generó una ola de rechazo del Gobierno nacional, del TSE, analistas y legisladores del oficialismo, por ser “inconstitucional” y “antidemocrática”.
La nota de retiro fue enviada por Vargas a la Comisión de Justicia Plural, dirigida por el senador evista Miguel Rejas.
“Toda vez que he presentado el proyecto de ley 307/2024-2025 denominado de ‘Aplicación Gubernativa Electoral’ (...) me permito solicitar el retiro del tratamiento del mencionado proyecto de la Comisión de Justicia Plural”, se lee en parte de la carta que fue enviada por Vargas a su colega Rejas.
Ayer, en sesión del Senado se dio lectura a la solicitud y se la remitió a la Comisión de Justicia Plural. El presidente de dicha instancia dijo que se pondrá a consideración del pleno para tomar una decisión.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, advirtió en Unitel del peligro para la “paz social” y la democracia que representa dicho proyecto, por lo que pidió rechazarlo. Reiteró que la norma busca anular el proceso electoral en curso para habilitar a candidaturas que quedaron fuera de las elecciones, como la de Evo Morales.
Ola de rechazo
El proyecto de extender el mandato de las actuales autoridades electas y de suspender a vocales del Tribunal Supremo de Electoral (TSE), presentado por el senador Vargas, antes evista y ahora afín al titular de la Cámara Alta Andrónico Rodríguez, generó una ola de rechazo y críticas del propio presidente Luis Arce, quien lo calificó de inconstitucional y pidió rechazarlo en la Asamblea.
Lo propio hizo el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, quien consideró que dicha norma es “insensata” y “antidemocrática”, que atenta contra la institucionalidad. Expertos en Constitución, como Franklin Gutiérrez, tildaron a la misma de “maliciosa” y vaticinaron que la propuesta no prosperaría “por estar fuera de la Constitución”.
En tanto, el diputado del MAS Zacarías Laura expresó su desacuerdo con la propuesta porque “atenta contra la voluntad del pueblo” que espera contar con un nuevo gobierno.
Ministra exhorta a asambleístas a rechazar sin más trámite la propuesta de Vargas
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, exhortó a los parlamentarios de la Asamblea Legislativa, sin importar los colores políticos, a rechazar “sin más trámite” el proyecto de ley de extensión de mandato y de suspensión de vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), presentado por el senador androniquista Pedro Benjamín Vargas.
“Exhortamos a todos los asambleístas nacionales de todas las bancadas, de todos los colores políticos, a que, el momento en que se quiera tratar este proyecto de ley, sea rechazado sin más trámite. El pueblo requiere certidumbre respecto a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre, y el 8 de noviembre se entregará la presidencia a quien gane el balotaje”, sostuvo Prada en entrevista con Unitel.
La autoridad calificó la iniciativa como “inconstitucional” y alertó de que busca abrir la posibilidad de nuevas elecciones para habilitar a candidatos que hoy están inhabilitados, en clara alusión a Evo Morales, lo que, según dijo, responde a “intenciones políticas y ambiciones de poder”.
El analista político Marcelo Silva coincidió en el riesgo para la estabilidad democrática y calificó el proyecto como “absurdo” y “sin sustento jurídico”.
En criterio de Silva, la propuesta apunta a “desestabilizar el proceso electoral en curso” y a “poner nuevamente en el tapete la posibilidad de la habilitación de Evo Morales como candidato”, reportó ABI. La dirigencia del Pacto de Unidad también rechazó dicho proyecto y anunció que resguardará el proceso de transición democrática del 8 de noviembre, ante las intenciones del evismo de “sabotear” la segunda vuelta.
AEP


