Encuéntranos en:
Búsqueda:

Doria Medina pide levantar el bloqueo de créditos en la ALP

Doria Medina pide levantar el bloqueo de créditos en la ALP

Solicitó aprobar nueve proyectos de inversión. El diputado Ramírez consideró que “recapacitó”.

¿Termina el bloqueo económico? Samuel Doria Medina solicitó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar créditos de inversión para el próximo gobierno, luego de más de dos años de que opositores de derecha y el evismo rechazaron financiamientos externos para el país.

Doria Medina, excandidato presidencial de la Alianza Unidad, recomendó, mediante su cuenta en X, a los actuales parlamentarios “hacer un bien al país” y “dejar listas” las aprobaciones de nueve créditos por un valor de $us 481,5 millones para el gobierno que asumirá el 8 de noviembre.

Según el empresario, “todos deben poner su grano de arena”, por lo que pidió a los diputados que se “despidan con una buena actuación” para salir de la crisis económica. Caso contrario “no se lograrán los objetivos”, advirtió.

La bancada de la Alianza de Unidad de Doria Medina ocupa el tercer lugar en la Asamblea Legislativa.

La mayoría de sus parlamentarios reelectos son disidentes de Comunidad Ciudadana (CC). Estos junto a Creemos y el evismo fueron acusados por el Gobierno y legisladores del oficialismo de bloquear créditos y asfixiar la economía del país.

Ven que Recapacitó

Para el diputado del MAS Sandro Ramírez, la postura reciente de Doria Medina obedece a una recapacitación del “daño que se causó al país”, tras más de dos años de bloqueo de créditos de inversión en la ALP.

“Luego de haber bloqueado la economía del país, seguramente han recapacitado y han dicho que sí se debe aprobar créditos que necesita el país, más aún, luego del viaje a Estados Unidos de Rodrigo Paz. Esperemos que así lo hagan y en la próxima sesión se aprueben los créditos”, indicó Ramírez a Ahora El Pueblo.

En tanto, la senadora disidente de CC, Andrea Barrientos, quien no logró ganar un escaño con la alianza Unidad de Doria Medina en las elecciones de agosto, afirmó que la aprobación de créditos internacionales no es un proceso sencillo, ya que su tratamiento exige un análisis legislativo y consenso político.

Apuntó que en el Senado hay dos proyectos de inversión de la CAF y Banco Mundial (BM) que podrían ser tratados la próxima semana, manteniendo el tema en la agenda parlamentaria.

“No es tan simple de decir ‘aprueben todo’; hay que hacer un análisis punto por punto”, dijo la asambleísta.

AEP 


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda