La tarea tuvo el objetivo de verificar el funcionamiento del sistema, ajustar la logística y garantizar que la transmisión y procesamiento de resultados se desarrolle de manera segura, transparente y eficiente durante la jornada electoral.
Los tribunales electorales del país realizaron este miércoles el simulacro del cómputo oficial de votos para el balotaje de este domingo, con el acompañamiento de observadores internacionales.
La tarea tuvo el objetivo de verificar el funcionamiento del sistema, ajustar la logística y garantizar que la transmisión y procesamiento de resultados se desarrolle de manera segura, transparente y eficiente durante la jornada electoral.
Se trata del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC), que en el caso del Tribunal Electoral Departamental de La Paz se instaló en el Círculo de Oficiales del Ejército (COE) en La Paz.
Allí, el Tribunal Electoral Departamental de La Paz realizó un simulacro, y su vicepresidente, Franz Jiménez, explicó cómo será el proceso de cómputo para el balotaje.
Un grupo de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea acompañó el operativo que apunta a fortalecer la confianza ciudadana y asegurar que cada voto emitido sea correctamente registrado y reflejado en los resultados oficiales.
También participaron representantes de las misiones de observación nacional.
En Santa Cruz, el Tribunal Electoral Departamental (TED) realizó el simulacro del cómputo departamental en el Salón Europeo de la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz).
Al igual que en La Paz, acompañaron la labor los representantes de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de la Policía Boliviana y de los medios de comunicación.
En Tarija, Oruro y en el resto del país también se cumplió con esta tarea a tres días del balotaje entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Quiroga (Libre), el domingo 19 de octubre.
Por mandato de la Ley 026 del Régimen Electoral, los tribunales electorales departamentales tienen un plazo de hasta siete días para concluir con el cómputo, sin embargo, se espera que se lo haga mucho antes.
ABI