Encuéntranos en:
Búsqueda:

TSE desmiente a Claure y pide no dañar la democracia “por sentirse perdedor”

TSE desmiente a Claure y pide no dañar la democracia “por sentirse perdedor”

El Tribunal Supremo Electoral exhortó a los actores políticos y líderes de opinión obrar con responsabilidad y honestidad al verter declaraciones.

El TSE garantizó la transparencia y la confiabilidad de las elecciones generales de agosto y desmintió, de manera categórica, las declaraciones sin pruebas que hizo el magnate boliviano-estadounidense Marcelo Claure sobre un “fraude electoral”. Le piden que se informe y no dañe la democracia del país solo por “sentirse perdedor”.

“¡Están planeando un gran fraude! Es la única manera que tienen de sobrevivir y no terminar mal”, escribió Claure en su red social X, en referencia a las elecciones generales de agosto en el país.

Al respecto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), como la entidad encargada constitucionalmente de convocar, organizar y administrar los procesos electorales en el país, desmintió de forma categórica esta aseveración y lamentó que se realicen afirmaciones de esta clase sin pruebas ni fundamentos.

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, pidió a Claure no poner “en vilo ni dañar la democracia”, y verter información verdadera y responsable.

“La desinformación es una amenaza para el sistema democrático y todos debemos contribuir para que el proceso electoral se lleve adelante en el tiempo oportuno. No puede ser que aquel que se sienta perdedor o aquel que no le gusten los resultados apele al fraude”, cuestionó.

Mediante una nota, el TSE también exhortó a “los actores políticos y a los líderes de opinión a obrar con responsabilidad y honestidad”.

“Emitir afirmaciones sin contrastar las fuentes de información en un tema sensible para la sociedad boliviana puede derivar en un debilitamiento del sistema democrático”, expuso en la nota.

Proceso confiable

Desde el TSE ratificaron que el Órgano Electoral asumió un compromiso con las organizaciones políticas y los órganos de poder del Estado; pero, sobre todo, con la ciudadanía para organizar un proceso electoral limpio, transparente, competitivo y técnicamente confiable.

Para comprobar este trabajo, el TSE informó que se tiene previsto desarrollar una serie de actividades de socialización y transparencia institucional, dirigidas a la sociedad civil organizada, la prensa y los partidos políticos para que puedan acompañar la gestión de temas importantes como el Padrón Electoral Biométrico y la transmisión rápida de resultados electorales preliminares.

Vargas invitó a Claure a conocer de cerca las medidas de seguridad que se implementarán para el proceso electoral de agosto.

Las declaraciones de Claure surgen luego de la desintegración del bloque opositor de derecha, cuyo objetivo era elegir a un candidato único para hacer frente al MAS-IPSP.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda