La inscripción de candidaturas todavía no está definida, pero se espera que la presentación se haga en mayo.
El TSE fijó el 18 de abril como fecha límite para la inscripción de alianzas políticas para las elecciones generales. Se espera que el inicio sea el 12 de este mes. En tanto, el registro de candidaturas tendrá otra fecha.
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, anunció que en las siguientes semanas, en Sala Plena, se aprobará un reglamento para que las organizaciones políticas inscriban sus alianzas en el plazo establecido.
REGISTRO
Está previsto que el tiempo del registro comience el 12 de febrero y culmine el 18 de abril. Vargas remarcó que el TSE hará conocer estos detalles mediante un comunicado.
Para formalizar la inscripción de las alianzas políticas, las organizaciones deben contar con un documento regulador y un acuerdo interno, aclaró.
De acuerdo con el TSE, en Bolivia hay 13 organizaciones políticas con personería jurídica a escala nacional que están habilitadas para participar en las próximas justas electorales.
INSCRIPCIÓN DE CANDIDATURAS
Respecto a la inscripción de la lista de candidaturas, Vargas explicó que el plazo estará sujeto al calendario electoral y tendrá otra fecha.
Para esta actividad, el TSE habilitará un sistema en el Órgano Electoral, luego de la publicación de la primera lista de habilitados, y se abrirá un periodo jurisdiccional de impugnaciones.
El 17 de agosto, los bolivianos volverán a las urnas, esta vez para elegir al presidente y vicepresidente del país, además de diputados y senadores.
AEP