Aclaran que los autos, sentencias y demás son de carácter vinculante.
La Paz, 08 de junio de 2024 (AEP). – El presidente del TSJ, Marco Ernesto Jaimes, aseguró que la Asamblea Legislativa “no tiene atribuciones para dejar cesantes los cargos de magistrados. La interpretación de la Constitución le corresponde al TCP”.
Como máxima autoridad del Órgano Judicial, Jaimes explicó al diario Correo del Sur que la continuidad de los magistrados en sus funciones está respaldada por el artículo 15 de la Ley 254 (Código Procesal Constitucional).
“Ese artículo establece que las sentencias, declaraciones y autos del TCP son de cumplimiento obligatorio, constituyen jurisprudencia y tienen carácter vinculante”, agrega el reporte del diario.
La declaración surge luego de que la alianza opositora ligada a Evo Morales, Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, en una sesión forzada en la Asamblea Legislativa, “aprobó” los proyectos antiprórroga 073 y 075 en una sesión calificada de “ilegal” por varios sectores, entre estos, especialistas.
Estos proyectos hacen referencia a la suspensión de plazos procesales y a la cesación de funciones de los actuales magistrados del sistema judicial.
Su ilegalidad recae en que a las 11.30, una hora y media antes de que la alianza inició la sesión en el pleno del Legislativo, Andrónico Rodríguez fue notificado, vía celular y luego física, con el auto constitucional del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), sobre el Recurso Directo de Nulidad, el cual dispone como medida cautelar la suspensión de la convocatoria a la Séptima Sesión Ordinaria de la Legislatura 2023-2024 de la Asamblea Legislativa.
La medida fue interpuesta por el diputado oficialista, Juan José Jáuregui, por “usurpación de funciones” contra Andrónico Rodríguez, acusación sustentada en el artículo 169 de la Constitución Política de Estado (CPE) y otras disposiciones, que disponen que la sucesión se dará solo en caso impedimento físico y mental del Presidente del Estado o en ausencia del Vicepresidente.
Algo que no ocurrió, por tanto, la sesión es “nula por derecho” y todas las determinaciones no tienen validez.
Además, sobre el proyecto 073, hay un fallo de la Sala Constitucional de La Paz que ordena enmendar un defecto en la cámara revisora antes de remitirlo al pleno.
Organizaciones de Pando llaman a defender la democracia
Organizaciones sociales de varios sectores del departamento de Pando llaman a defender la democracia después de la sesión forzada calificada de ilegal en la ALP por la alianza opositora evista, camachista y mesista, que busca cesar a los actuales magistrados de justicia sin que antes se desarrollen las elecciones para este efecto, como manda la Constitución Política.
Mario Quetehuari, vicepresidente del MAS-IPSP, rechazó dicha sesión que fue llevada a cabo aprovechando el viaje del presidente Luis Arce a Rusia y que el titular del Senado, Andrónico Rodríguez, en un “pacto” con la oposición y el ala avista, la ejecutó, donde aprobaron dos leyes que son ilegales y que tratan de desestabilizar el país.
Por esta razón, convoca a las organizaciones sociales de Pando a unirse por el bienestar de Bolivia para defender la democracia y “luchar en contra de los politiqueros que nuevamente quieren el poder y defenestrar el aparato económico e institucional por sus beneficios personales”, reportó Bolivia TV.
“Solo dejaron pasar a los opositores, pero la justicia juzgará”
“Prácticamente no me han dejado ingresar. Nosotros siempre hemos ingresado al piso 18 (de la Asamblea), pero ellos prácticamente lo han cerrado y estaban dejando ingresar solamente a los de la oposición, Creemos, CC y a los evistas; prácticamente a nosotros no”, relató ayer Verónica Challco, presidente interina de la Cámara de Diputados.
La legisladora lamentó la actitud de los opositores, en especial de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, de quien reprocha que esté incumpliendo la labor para el cual fue elegido por seguir el “pacto” con los partidos de derecha, como Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, a quienes se considera como los principales gestores del golpe de Estado de 2019.
“Andrónico Rodríguez se ha prestado a la oposición, también está cumpliendo lo que han firmado el año pasado, sus nueve puntos. Creo que este hermano Andrónico se está equivocando, yo creo que la justicia juzgará”, indicó la presidenta interina de la Cámara de Diputados.
El diputado oficialista Juan José Jáuregui no descartó en interponer una denuncia por la desobediencia a una determinación del TCP, pues los autos son vinculantes y de cumplimiento obligatorio
“No está descartada la posibilidad de que tengamos que interponer una denuncia incluso por el tipo penal de usurpación de funciones, porque lo que ha hecho Andrónico y sus amigos en realidad es una aberración jurídica constitucional que no puede quedar en la impunidad. La conducta que han tenido se ha subsumido en un tipo penal, desobediencia a resoluciones constitucionales e incluso se ha subsumido en varios otros tipos penales que podrían ser objeto de ser activados”, anunció.