Encuéntranos en:
Búsqueda:

Sesión en la Cámara de Senadores

Urgen créditos para emergencias: Defensa Civil alerta sobre la crítica situación financiera de los municipios

Varios gobiernos municipales en los nueve departamentos han reportado el agotamiento de sus recursos económicos para enfrentar los desastres.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, alertó ayer sobre la crítica situación financiera que enfrentan varios municipios del país para atender las emergencias por desastres naturales, mientras “dos importantes créditos” internacionales aguardan aprobación en la Cámara de Senadores.

La autoridad informó a la estatal Bolivia TV que varios gobiernos municipales han reportado el agotamiento de sus recursos económicos para enfrentar las emergencias.

La situación es particularmente grave en el departamento de La Paz, donde la Gobernación ya se declaró en emergencia y está recurriendo a la reasignación de partidas presupuestarias para atender las contingencias.

Ante este escenario, Calvimontes destacó la urgencia de que el Senado apruebe “dos créditos internacionales fundamentales”.

El primero, por $us 75 millones, proviene de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y está destinado específicamente para la atención de emergencias.

El segundo préstamo, recientemente aprobado por la Cámara de Diputados, asciende a $us 250 millones y será otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con un plazo de implementación de 10 años para atender los eventos extraordinarios.

El viceministro señaló que la falta de aprobación de estos créditos podría tener repercusiones significativas, especialmente considerando que los gobiernos municipales y departamentales han manifestado dificultades económicas crecientes para hacer frente a los desastres naturales.

“La magnitud de los eventos adversos que experimenta el país está superando la capacidad financiera de los gobiernos locales, lo que podría llevar a algunas regiones a declararse en situación de desastre, transfiriendo la responsabilidad al Gobierno central”, alertó la autoridad.

Insistió en que el problema de las inundaciones y desbordes de ríos es un tema que preocupa a nivel nacional, por lo que requiere una solución estructural e integral con la aprobación de créditos en la Cámara de Senadores.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda