Encuéntranos en:
Búsqueda:

Diputados y senadores de la Comisión Mixta de Constitución en plena labor. | Foto: ALP

Veedores internacionales y nacionales acompañan preselección de candidatos

La Asamblea Legislativa Plurinacional se trazó la meta de concluir con el proceso hasta inicios de mayo y luego entregará la nómina al Tribunal Supremo Electoral.

La Paz, 01 de abril de 2024 (AEP). – Jerges Mercado, jefe de bancada del Movimiento al Socialismo (MAS), reafirmó ayer el compromiso de su partido con la realización de elecciones judiciales y aseguró que se toman todas las medidas necesarias para garantizar un proceso transparente y conforme a la Constitución y las leyes.

En declaraciones a la televisora estatal Bolivia TV, Mercado destacó que se realizaron esfuerzos significativos en la preselección de los postulantes, la verificación de requisitos y la resolución de impugnaciones presentadas por los candidatos.

Según sus estimaciones, entre el 10% y el 15% de las impugnaciones fueron aceptadas, tanto para el Tribunal Supremo de Justicia como para el Tribunal Constitucional Plurinacional.

El proceso de revisión continúa abierto, lo que permite a los candidatos que no estén satisfechos con las decisiones de las comisiones presentar un último recurso.

Además informó que los casos analizados por la Comisión de Constitución serán revisados por la Comisión de Justicia, y viceversa.

La presentación de recursos de revisión, dirigida a los aspirantes inhabilitados, se inició el 28 de marzo y se extenderá hasta hoy. Luego, desde mañana hasta el 6 de abril, las comisiones mixtas de Constitución y Justicia Plural deben resolver cada caso.

El 7 de abril, de acuerdo con el cronograma oficial, se publicarán las listas de los postulantes habilitados para la fase de evaluación de méritos.

TRANSPARENTE

Mercado subrayó que se lleva a cabo un proceso transparente y limpio, con la participación de veedores nacionales e internacionales, y con la colaboración de las tres fuerzas políticas con representación parlamentaria.

La Asamblea Legislativa se trazó la meta de concluir con el proceso de preselección de candidatos hasta inicios de mayo.

Se prevé que en la primera semana de ese mes se remita al Tribunal Supremo Electoral la nómina de los preseleccionados para que inicie la preparación de las elecciones judiciales.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda