El vocal del TSE, Tahuichi Tahuchi, aclaró que la Ley 1096 de Organizaciones Políticas prohíbe el financiamiento externo a cualquier partido político.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Jairo Guiteras, anunció que formalizará una denuncia ante la Fiscalía por el presunto uso ilegal de vehículos de origen venezolano por parte del expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales.
Además, solicitará al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que sancione a Morales con la suspensión de su militancia política, en conformidad con la Ley de Organizaciones Políticas que prohíbe recibir apoyo de origen extranjero en bienes o dinero.
Guiteras indicó que Morales confesó haber recibido apoyo de Venezuela, que incluiría al menos dos vehículos utilizados en Bolivia.
La Ley de Organizaciones Políticas establece sanciones de suspensión de militancia de entre 13 y 24 meses para dirigentes que infrinjan esta prohibición.
“La Fiscalía debe investigar el uso político de estos vehículos y, con la resolución, remitir una copia al Órgano Electoral para que se emita la sanción correspondiente”, señaló el diputado.
La denuncia toma relevancia debido a que estos vehículos fueron los mismos en los que Morales reportó un presunto atentado el fin de semana pasado en el Chapare, Cochabamba.
Aquel incidente fue desmentido por el Ministerio de Gobierno y, por el contrario, se asegura que Morales disparó contra la fuerza antidroga en un punto de control y que en su huida atropelló a un efectivo de la fuerza pública.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuchi, aclaró que la Ley 1096 de Organizaciones Políticas prohíbe el financiamiento externo a cualquier partido político.
Si se comprobara que el MAS recibe apoyo de entidades extranjeras, como la estatal venezolana PDVSA, “la consecuencia sería la cancelación de la personería jurídica del partido”, explicó Tahuchi.
Sin embargo, para que esta sanción se aplique, es necesario que un tercero presente la denuncia formal, junto con pruebas, ante el TSE o el Ministerio Público.
El TSE remarcó la importancia de contar con pruebas en la denuncia, que luego deben ser validadas por el Ministerio Público para determinar si procede la cancelación de la personería jurídica del MAS.
El expresidente Evo Morales admitió que los vehículos en los que se desplazó el domingo durante la persecución del presunto atentado en su contra en el trópico de Cochabamba son “prestados” por el gobierno de Venezuela.
AEP/Redacción Central