En la promoción de su nuevo libro, Vértigos de lo inesperado, Sivak habló con varios medios de su país y ofreció una visión más cercana de Morales.
El periodista y escritor argentino Martín Sivak, conocido por su biografía de Evo Morales titulada Jefazo, presenta su reciente libro Vértigos de lo inesperado, en el cual profundiza en el periodo de exilio del expresidente boliviano en Argentina.
En la promoción de su libro, Sivak habló con varios medios de su país y ofreció una visión más cercana de Morales, destacando tanto aspectos de su vida pública como detalles de su personalidad y convivencia cotidiana en Argentina.
El 4 de abril de 2020, cuenta El Diario de Argentina, mientras Evo Morales cumplía con la cuarentena dispuesta por el gobierno de Alberto Fernández en una casa de la localidad de Martínez, en el conurbano bonaerense, el periodista pasó seis horas con él.
Hicieron primero una entrevista grabada a cámara, luego se ejercitaron juntos –Morales hizo parte de sus 2.000 abdominales diarios y le pidió a Sivak que le llevara la cuenta, Sivak saltó la soga– jugaron al ajedrez (Evo ganó 3-0) y cenaron salmón con arroz y verduras salteadas.
Fue uno de los tantos días que, a lo largo de casi 30 años, el expresidente boliviano –por entonces refugiado en la Argentina tras el golpe de 2019– y el periodista pasaron juntos.
Esa intimidad absoluta está volcada en las páginas de Vértigos de lo inesperado.
El autor, que sospecha que pasará a engrosar la lista de “enemigos” del dirigente cocalero, habló del carácter y algunas excentricidades del dirigente político, ofreciendo una visión cercana de su vida cotidiana y de los cambios en su personalidad con el paso del tiempo.
Durante la entrevista de promoción del libro, Sivak describe a Morales como alguien que se esfuerza por mantenerse igual a lo largo de los años, como sus 2.000 abdominales diarios, casi negando el paso del tiempo.
“(En una ocasión) Me muestra una foto de 1995 y me dice: ¿Viste? Estoy igual. Cuando le respondo que no es así, él insiste: Estoy igual, no tengo canas’”, relató Sivak.
Este rasgo, según el autor, forma parte de una serie de conductas que reflejan un deseo casi obsesivo de mantenerse joven, un aspecto que en su opinión define al exmandatario.
El autor también comentó que, con los años, Morales ha asumido un estilo más personalista y competitivo, reflejado en actividades cotidianas, como sus juegos de ajedrez durante la pandemia.
“Evo lleva la cuenta de todas las partidas que ganaba, y cuando le corregí un número, insistió en reducir mis victorias, tiene algo de competitivo infantil”, relata.
Esta actitud, que el escritor describe como “algo de Peter Pan”, resalta una faceta del líder que, aunque se encuentra en sus 65 años, muestra conductas que pueden parecer infantiles.
Peter Pan es un personaje ficticio. Creado por J.M. Barrie, representa la fantasía de la eterna juventud y la libertad infantil.
El síndrome de Peter Pan, por otra parte, es un término informal que se utiliza para describir a adultos que mantienen comportamientos infantiles en exceso.
El autor destaca que Morales ha pasado de un discurso inspirador orientado hacia el futuro, como la nacionalización y refundación de Bolivia en 2006, a un enfoque repetitivo y rígido en sus planteamientos.
Además, aborda cómo el exgobernante ha radicalizado su postura política internacional, manteniendo una postura de abierto antagonismo hacia Estados Unidos.
Este antiamericanismo, señala Sivak, se ha convertido en un rasgo central en su ideología, que lo lleva a ver en cualquier adversario de Estados Unidos un potencial aliado.
Sivak, en el actual contexto en el que Morales enfrenta graves acusaciones de abuso de menores dice que las explicaciones de Evo “no alcanzan”.
La exdirigente Angélica Ponce señaló que durante el exilio de Morales en Buenos Aires, él recibía visitas de menores que realizaban labores de asistencia y mantenían una relación cercana con el exmandatario, lo que suma a las denuncias sobre una posible relación con una menor de 15 años.
Morales, por su parte, niega las acusaciones y denuncia persecución política.
Con Vértigos de lo inesperado, Martín Sivak no solo explora las particularidades y contradicciones de Morales, sino que también ofrece una mirada amplia sobre su vida política y personal, basándose en una relación de años como su biógrafo y cercano colaborador durante su tiempo en Argentina.
AEP/Redacción Central