Encuéntranos en:
Búsqueda:

El dirigente evista Ponciano Santos.

Aprehenden al dirigente Ponciano Santos tras desafiar a la Policía en la marcha evista

La captura se produjo por la plaza Bolivia. Santos, dirigente de la CSUTCB afin a Evo Morales, se encontraba en la clandestinidad desde noviembre de 2024.

El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido la tarde de ayer en la ciudad de La Paz, luego de su participación en la marcha impulsada por sectores ligados a Evo Morales, quien busca encaminar su candidatura presidencial.

La captura se produjo en inmediaciones de la plaza Bolivia, zona central de La Paz, luego de un mitin protagonizado por los movilizados.

La información fue confirmada por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien escribió en sus redes sociales: “Se informa a la población de la aprehensión de Ponciano Santos. ¡Bolivia necesita orden y es lo que vamos a darle!”. Acompañó el mensaje con la imagen del dirigente.

Horas antes, Santos había desafiado públicamente a la Policía y al propio ministro a detenerlo, ante la existencia de una orden de aprehensión por una investigación en su contra por presuntos delitos de terrorismo, alzamiento armado y daños a bienes del Estado, relacionados con los 24 días de bloqueos organizados por el evismo en 2024.

Aprehensión

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, detalló que Santos fue aprehendido en la plaza Bolivia poco después de que se produjera un incidente con gasificación. Fue trasladado a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para continuar con el proceso investigativo.

Santos, secretario de la CSUTCB, se declaró en la clandestinidad en noviembre de 2024 y se refugió en el trópico de Cochabamba, bastión del evismo.

Sin embargo, decidió incorporarse a la marcha que partió desde Cochabamba en una caravana de vehículos y que ayer ingresó a La Paz intentando llegar hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en Sopocachi, pero fueron impedidos por la Policía.

Durante el recorrido, el dirigente declaró: “Yo no tengo miedo a ser aprehendido. Han querido matarme, si no son cobardes, que vengan a matarme”.

Los cargos que enfrenta

Además de los cargos mencionados, Santos enfrenta un proceso penal por violencia política y psicológica contra las mujeres, instigación al odio, racismo y discriminación por emitir expresiones misóginas contra la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, a quien llamó “mujerzuela” en un acto público. Copa presentó una denuncia formal y, pese a las citaciones judiciales, Santos nunca se presentó a declarar.

El caso de Santos se suma al de otros dirigentes evistas procesados por los bloqueos de 2024, entre ellos Ramiro Cucho y Humberto Claros, actualmente detenidos. La aprehensión del dirigente genera tensión entre sectores sociales que advierten con nuevas movilizaciones si el Gobierno continúa con lo que consideran una persecución política.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda