Encuéntranos en:
Búsqueda:

Estudiantes con carteles rechazan el consumo de las drogas.

La jornada Libre de Drogas en Sucre refuerza la prevención en los colegios

La actividad reunió a cientos de estudiantes de diversas unidades educativas.

En conmemoración del Bicentenario de Bolivia, la ciudad de Sucre fue escenario ayer de la Jornada Estudiantil de Prevención Libre de Drogas, organizada por la Policía Boliviana y el Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas.

La actividad reunió a cientos de estudiantes de diversas unidades educativas de Chuquisaca, en el marco de la política nacional antidrogas.

Durante el acto, el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, destacó la importancia de que la juventud asuma un rol activo en la lucha contra las adicciones.

“Este Bicentenario es más que una conmemoración, es una oportunidad para reflexionar sobre las metas que queremos alcanzar. Nuestro compromiso es brindar todo el apoyo necesario para institucionalizar la prevención del consumo de drogas en el país”, expresó la autoridad.

El evento se celebró bajo el programa DINO Yo elijo mi Vida sin Drogas, Rumbo al Bicentenario, una iniciativa que busca fomentar hábitos saludables y decisiones responsables entre los estudiantes, promoviendo un estilo de vida libre de sustancias psicoactivas.

Los participantes portaron carteles con mensajes como “No a las drogas”, “Sí a una vida saludable”, “Elijo el deporte” y “Mi futuro sin adicciones”, reflejando su compromiso con la prevención y el bienestar integral.

“Estas acciones forman parte de la Estrategia Contra el Narcotráfico Ilícito de Sustancias Controladas y Control a la Expansión de Cultivos de Coca 2021-2025. La prevención debe ser una tarea compartida entre el Estado, la sociedad y la familia”, recalcó Mamani.

Se reafirmó además la necesidad de continuar articulando esfuerzos entre los distintos niveles del gobierno y la sociedad civil, con el objetivo de construir un futuro libre de drogas para las nuevas generaciones.

AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda