Los asaltantes tomaron el control del armamento militar dentro de las unidades, un hecho que, según el Primer Mandatario del Estado, constituye un acto criminal.
El presidente Luis Arce denunció ayer que “grupos armados” ligados a Evo Morales asaltaron tres unidades militares y tomaron como rehenes a soldados y sus familias en Cochabamba, refugio político del dirigente cocalero.
“Denunciamos ante el pueblo boliviano y la comunidad internacional que grupos armados afines a Evo Morales han tomado por asalto tres unidades militares en el Trópico de Cochabamba, reteniendo como rehenes a militares y a sus familias, y amenazando sus vidas”, escribió Arce en la red social X.
“Ellos son de origen popular y, como muchos policías atacados por estos grupos, también tienen raíces indígenas originarias”, afirmó Arce, subrayando que se registró el uso de armas letales y dinamitas contra las fuerzas de seguridad.
Además, los asaltantes han tomado el control del armamento militar dentro de las unidades, un hecho que, según el mandatario, constituye un acto criminal condenable y completamente alejado de cualquier reivindicación legítima del movimiento indígena originario campesino.
En su mensaje, el presidente Arce calificó la toma de instalaciones militares por parte de grupos irregulares como un acto de “traición a la patria” y una “afrenta de la Constitución Política del Estado”, que además representa una agresión a las Fuerzas Armadas y a la ciudadanía boliviana en general, la cual rechaza los bloqueos y actos violentos asociados a estas acciones que tildó de delincuenciales.
El presidente Luis Arce Catacora durante una conferencia de prensa. | Foto: RRSS
“Tal como venimos denunciando, nacional e internacionalmente, estas acciones asfixian económicamente al pueblo boliviano, afectando a trabajadores, comunidades indígenas, campesinas y productores, tanto en el área rural como urbana”, expresó Arce. Aseguró que el objetivo de estos actos es desestabilizar el orden constitucional, acortar el mandato actual e imponer una candidatura inconstitucional en busca de impunidad en procesos judiciales.
“Como Gobierno democráticamente electo, en el marco de nuestras facultades constitucionales y con el apoyo del pueblo, continuaremos llevando adelante acciones orientadas a reestablecer el orden público precautelando la vida de las bolivianas y bolivianos, la paz social, así como el derecho del pueblo al libre tránsito, al trabajo, al acceso a combustible, alimentos y medicamentos”.
Finalmente, el Presidente reiteró que su gobierno, elegido democráticamente, tomará las medidas necesarias para restablecer el orden público en el marco de la Constitución, protegiendo la vida, la paz social y los derechos de la población al libre tránsito, al trabajo, acceso al combustible, alimentos y medicamentos.
La Paz/AEP