Encuéntranos en:
Búsqueda:

El viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani Machaca. | Foto: RRSS

Bolivia ratifica el protocolo para la no proliferación de “armas nucleares”

La norma fue impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con el apoyo del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.

La Paz, 11 de diciembre de 2023 (AEP). – El Estado de Bolivia notificó a la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre el ingreso en vigencia en el país del protocolo entre el Estado y el Organismo Internacional de Energía Atómica para la aplicación de las salvaguardias en relación al Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Tratado de no Proliferación de Armas Nucleares.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani Machaca, saludó esta notificación oficial a la OIEA, que fue hecha a través de la Embajada de Bolivia en la República de Austria. La notificación adjunta la Ley N° 1532 del 10 de noviembre de 2023, a través de la cual Bolivia ratifica este protocolo.

La norma fue impulsada por el Ministerio de Relaciones Exteriores con el apoyo del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.                                                     

“Bolivia, como un Estado pacifista y comprometido con sus obligaciones internacionales, en especial sobre el uso pacífico y científico de la energía nuclear, notificó del cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales para la entrada en vigencia del Protocolo al Organismo Internacional de Energía Atómica”, expresó el viceministro.

Resaltó que el protocolo le otorga a la OIEA las facultades para asegurarse de que las salvaguardias se apliquen a todos los materiales básicos o fisionables en todas las actividades nucleares con fines pacíficos en el territorio.


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda