Encuéntranos en:
Búsqueda:

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera. Foto: Archivo

Buscan a Ponciano Santos, Juan Ramón Quintana y ejecutan seis allanamientos

La Policía está tras la pista de dirigentes evistas y de exautoridades.

La Fiscalía emitió seis órdenes de allanamiento y cuatro de aprehensión que están siendo ejecutadas por la Policía Boliviana, como parte de la investigación por delitos graves, incluidos terrorismo, alzamiento armado y atentados contra miembros de la seguridad del Estado.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que la Policía está tras la pista de Ponciano Santos, dirigente evista, y del exministro Juan Ramón Quintana.

La Fiscalía los vincula con la organización y coordinación de “grupos irregulares” que lideraron los bloqueos de carreteras, una estrategia respaldada por el denominado Estado Mayor del Pueblo, ligado a Evo Morales.

La serie de bloqueos que duró 24 días estuvo marcada por episodios de violencia y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad que intentaban desbloquear las vías que aislaban al departamento de Cochabamba del resto del país. Estos hechos causaron pérdidas millonarias y múltiples heridos.

Armas y municiones

Durante los operativos de allanamiento, la Policía Boliviana, bajo la dirección funcional de la Fiscalía, incautó municiones de guerra y armamento en las propiedades de los implicados. En un allanamiento en Potosí, relacionado con Ramiro Cucho, uno de los dirigentes “evistas” detenidos, se encontraron 14 municiones de guerra y una bayoneta de fusil.

Las seis órdenes de allanamiento fueron ejecutadas con intervenciones en La Paz, Potosí y Santa Cruz, incluyendo dos propiedades vinculadas al exministro Juan Ramón Quintana, ubicadas en la zona de Sopocachi, en la ciudad de La Paz y otra en la ciudad de Santa Cruz. A pesar de los avances, las autoridades aún no han logrado su aprehensión.

Los dos aprehendidos, Humberto Claros y Ramiro Cucho, aguardan su audiencia de medidas cautelares.

La Fiscalía avanza en la recolección de pruebas que podrían implicar a más personas en estos actos de violencia, mientras la investigación continúa en busca de esclarecer el alcance de la red de apoyo y los responsables intelectuales detrás de los bloqueos.

La Paz/AEP


Imprimir   Correo electrónico

Ahora El Pueblo logo

Búsqueda