La investigación se sustenta en pruebas y testimonios que vinculan a ambas personas con acciones violentas, el uso de artefactos explosivos, entre otros.
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó ayer que se presentó la imputación formal contra Humberto Claros y Ramiro Cucho, dirigentes del sector “evista”, por los delitos de terrorismo, instigación pública a delinquir, entre otros cargos penales.
Además solicita la detención preventiva por seis meses en el penal de San Pedro de Chonchocoro.
Claros y Cucho fueron aprehendidos el miércoles y trasladados a celdas policiales en La Paz, sindicados de liderar los bloqueos de carreteras que paralizaron el país durante 24 días y resultaron en violentos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y ataques a periodistas.
Mariaca aseguró que la investigación se sustenta en pruebas y testimonios que vinculan a ambos líderes con acciones violentas y el uso de artefactos explosivos, piedras y palos para impedir el desbloqueo de las carreteras por parte de la policía.
“Nosotros actuaremos con objetividad, y será la autoridad jurisdiccional quien determine la situación de estas dos personas en la audiencia de medidas cautelares”, declaró Mariaca.
Según el reporte oficial, la aprehensión de Claros se produjo en una plaza céntrica de Quillacollo, Cochabamba, mientras que Cucho fue arrestado en Potosí. Ambos fueron trasladados a La Paz, donde deberán comparecer ante el juez que definirá su situación jurídica.
Estos bloqueos, organizados por sectores ligados al expresidente Evo Morales, provocaron un clima de tensión y violencia, afectando a miles de ciudadanos que quedaron varados en diferentes puntos del país.
La Fiscalía conformó una comisión de fiscales para continuar las investigaciones, basándose en los informes de la policía y en las evidencias recolectadas en los sitios de conflicto. El Ministerio Público también señaló que podrían surgir nuevas imputaciones contra otros participantes.
La audiencia de medidas cautelares será clave para determinar el futuro judicial de Claros y Cucho, mientras la Fiscalía avanza en la recolección de pruebas adicionales para esclarecer su papel en los disturbios y posibles responsabilidades en la cadena de bloqueos que se registró en el país.
La Paz/AEP